La Universidad Agraria del Ecuador (UAE), con sede principal en Guayaquil, es una institución pública y gratuita que por más de tres décadas ha sido un referente en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo agropecuario, ambiental y social del país.

Con una sólida trayectoria académica, la nueva UAE se ha consolidado como un espacio de educación superior inclusivo, que ofrece diez carreras de grado en modalidades presencial y en línea, además de programas de posgrado orientados a responder a las nuevas demandas del mundo laboral y del desarrollo nacional.

Este proceso de transformación se refleja en:

• La modernización de laboratorios y campos experimentales para prácticas profesionales.

• El fortalecimiento de la investigación aplicada y la innovación académica.

• Una amplia red de convenios nacionales e internacionales que potencian la movilidad estudiantil, las pasantías y el intercambio de conocimientos.

• La presencia en distintas zonas del país, con sedes en Milagro, Mariscal Sucre, El Triunfo, Naranjal, Palestina y Balzar, lo que garantiza una formación cercana y accesible.

• El compromiso con la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y la transformación productiva del Ecuador.

Dr. Patricio Álvarez Ph. D., rector de la UAE

“En la Universidad Agraria del Ecuador creemos que el desarrollo agrícola y económico es la fuerza que impulsa el futuro del país. Nuestra institución se ha consolidado como un motor de innovación, sostenibilidad y transformación social, formando profesionales que no solo dominan el conocimiento científico y técnico, sino que también comprenden el valor del compromiso ético y humano.

Invito a los jóvenes del Ecuador a sembrar su talento en nuestra universidad, a convertirse en líderes capaces de generar cambios reales en el campo, la industria y la sociedad. Estudiar en la UAE es apostar por un país más productivo, competitivo y justo, donde la educación es la semilla que abre caminos hacia un futuro con propósito”.

FORMACIÓN PARA TODOS

Además, la UAE impulsa programas de becas para sus estudiantes, fomentando la igualdad de oportunidades. A través de talleres de prefactibilidad guía la elaboración de proyectos estratégicos que vinculan la academia con las necesidades de la sociedad. Entre sus iniciativas destaca el modelo universitario de Centro de Bienestar Animal, Investigación y Clínica Veterinaria, que contribuirá al fortalecimiento de la comunidad universitaria y al aprendizaje práctico de los futuros profesionales.

Con docentes altamente capacitados, programas pertinentes y tecnología educativa de vanguardia, la Universidad Agraria del Ecuador reafirma su misión de ser una institución abierta al mundo, que honra su historia, pero mira hacia el futuro, formando profesionales críticos, innovadores y capaces de liderar los grandes retos del país.

Economía Agrícola

TÍTULO POR OBTENER:

Economista Agrícola

DURACIÓN:

8 semestres

PERFIL PROFESIONAL:

Ayuda a los productores a crecer, conectar la economía rural con la industria y crear soluciones sostenibles que mejoren la vida de las comunidades. Especialista en gestión de empresas agropecuarias, planificación de proyectos rurales y políticas de desarrollo sostenible; e innovación con un enfoque ecológico y humano.

ÁREAS DE TRABAJO:

Podrás trabajar en empresas agroindustriales, organismos públicos y privados, ONG, consultorías, o incluso liderar tu propio proyecto para transformar la producción agropecuaria.

Economista

TÍTULO POR OBTENER:

Economista

DURACIÓN:

9 semestres

PERFIL PROFESIONAL:

Comprende cómo funcionan los mercados, las finanzas y las empresas para impulsar el desarrollo del país. Es una carrera dinámica, con oportunidades de innovación y de aportar soluciones reales a los retos económicos, empresariales y sociales.

ÁREAS DE TRABAJO:

Bancos, empresas privadas y públicas, organismos de desarrollo, consultorías financieras, proyectos de inversión, emprendimientos propios, o en instituciones que formulen políticas económicas.

Ingeniería Ambiental

TÍTULO POR OBTENER:

Ingeniero/a ambiental

DURACIÓN:

10 semestres

PERFIL PROFESIONAL:

Diseña soluciones para prevenir y reducir la contaminación, cuidar los recursos naturales y mejorar la calidad de vida. Experto en gestión de residuos y tratamiento de aguas; evaluación de impactos ambientales; ordenamiento territorial y urbano; y políticas y programas de sostenibilidad.

ÁREAS DE TRABAJO:

En instituciones públicas, empresas privadas, consultorías ambientales, proyectos de saneamiento, investigación y desarrollo sostenible.

Agronomía

TÍTULO POR OBTENER:

Ingeniero/a agrónomo/a

DURACIÓN:

10 semestres

PERFIL PROFESIONAL:

Podrás innovar en los cultivos, mejorar la producción y garantizar la seguridad alimentaria de las comunidades. Conocedor de técnicas modernas de producción agrícola, manejo sostenible de cultivos, innovación tecnológica en el campo y gestión ambiental y seguridad alimentaria.

ÁREAS DE TRABAJO:

Producción agrícola, agroindustria, proyectos de innovación, investigación, empresas agropecuarias o emprender en el sector agro.

Medicina veterinaria

TÍTULO POR OBTENER:

Médico/a veterinario/a

DURACIÓN:

10 semestres

PERFIL PROFESIONAL:

Cuidar la salud de los animales, mejorar la producción pecuaria y contribuir al bienestar animal y humano. Experto en producción y manejo de especies pecuarias, control de enfermedades, biotecnología y gestión sostenible de la producción animal.

ÁREAS DE TRABAJO:

Clínicas veterinarias, empresas agropecuarias, industria alimentaria, biotecnología, investigación o emprender tu propio consultorio.

Gestión Ambiental (en línea)

TÍTULO POR OBTENER:

Licenciado/a en Gestión Ambiental

DURACIÓN:

8 semestres

PERFIL PROFESIONAL:

Toma decisiones para conservar ecosistemas y construir un futuro sostenible junto con las comunidades. Sabe de evaluación de impacto ambiental, desarrollo territorial sostenible, legislación y normativas ambientales; además de participación comunitaria y proyectos de conservación.

ÁREAS DE TRABAJO:

Instituciones públicas, ONG, empresas privadas, consultorías ambientales, proyectos de sostenibilidad o investigación.

Administración de Empresas (en línea)

TÍTULO POR OBTENER:

Administrador/a de Empresas

DURACIÓN:

8 semestres

PERFIL PROFESIONAL:

Toda organización necesita líderes capaces de innovar y tomar decisiones estratégicas. Podrás dirigir tu propio emprendimiento o liderar en cualquier sector productivo.

ÁREAS DE TRABAJO:

Empresas públicas, privadas, ONG, consultorías o emprender tu propio negocio.