El 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, una fecha promovida por la Federación Mundial del Corazón y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de concientizar sobre la importancia de prevenir enfermedades cardiovasculares. Estas patologías continúan siendo la principal causa de muerte en el mundo, cobrando cerca de 17.9 millones de vidas cada año, así lo afirmó la OMS.

Este día busca hacer un llamado global a la prevención de las enfermedades del corazón, que incluyen ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y otras condiciones relacionadas. La mayoría de estos problemas están asociados con factores de riesgo como el sedentarismo, una dieta poco saludable, el consumo de tabaco y el exceso de alcohol.

Según el último informe presentado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos en 2022, el 15 % de los fallecimientos registrados ese año se debieron a enfermedades isquémicas del corazón, lo que las ubica entre las 10 principales causas de muerte en el país, con un total de 13.508 casos.

Cada vez es más común la creación de iniciativas que destacan la importancia de realizarse chequeos médicos periódicos. Un ejemplo de ello es Hearts en las Américas, una iniciativa coordinada por la Organización Panamericana de la Salud, que distribuye las mejores prácticas para la prevención y manejo de enfermedades cardiovasculares. Su objetivo es reducir el impacto de estas enfermedades y avanzar hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.

Ecuador se ha sumado a estos esfuerzos, y el año pasado fue elegido como sede del Taller Subregional Andino de Hearts en las Américas. Esta elección es un reconocimiento a los avances y logros del país en la implementación de la estrategia para combatir las enfermedades cardiovasculares.

Un compromiso global

En el ámbito comercial, Girasol, marca líder en Ecuador en las categorías de aceites de semillas y margarinas, se une a la celebración del Día Mundial del Corazón con su campaña Corazón Vibrante, que se lleva a cabo durante la semana del corazón.

Para esta campaña, Girasol buscó reflejar su visión de un corazón vibrante, lleno de energía y alegría. Por eso eligió a Lisseth Ayoví como su embajadora, cuya personalidad encarna a la perfección los valores de la marca.

“¡Estoy emocionada de ser parte de la campaña de Girasol en la semana del corazón! Quiero motivar a las personas a cuidar de sus corazones, y esta marca refleja la alegría que llevo dentro”, expresó Ayoví, la deportista que se ganó el corazón del país tras su destacada participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.