Comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas, en específico con el ODS 5: Igualdad de género y empoderamiento de la mujer, Cervecería Nacional mantiene un plan estratégico enfocado en promover diversas iniciativas y acciones que permiten forjar buenas prácticas empresariales, crear protocolos de prevención, detección y erradicación de la violencia en ámbitos laborales, y al mismo tiempo generar nuevas oportunidades de crecimiento que conllevan la promoción del talento femenino.

Mujeres al volante

En alianza con las fundaciones CEPAM y María Guare, se promueve la inclusión femenina en puestos de trabajo que tradicionalmente estaban asociados al género masculino. Como resultado de este programa, se ha beneficiado a mujeres montacarguistas de la empresa, las cuales han accedido a asistencias financieras y capacitaciones constantes. Mujeres que han transformado el mundo con sus habilidades y talentos.

Mujeres al frente

Programa de liderazgo para las mujeres más talentosas de la compañía, en el cual son preparadas en su desarrollo personal y profesional, a través de coaching, mentorías y capacitaciones personalizadas. El objetivo es estar listas para asumir posiciones claves en la organización, cuando se presente una oportunidad.

Familias felices

Las dinámicas familiares agudizan la brecha de género, causando desempleo, informalidad y menor salario, por eso se implementó un programa integral para que las mujeres que decidan ser madres, o que están a cargo de una familia, encuentren un balance entre su vida personal y laboral. Con su visión 360, cubre desde licencias de maternidad, paternidad y lactancia extendidas, diversos subsidios y apoyo financiero. También, trabaja con los padres a través de beneficios económicos y de tiempo para crear coparenting y cambiar el mindset social.

Aumento de fuerza laboral femenina

“Hemos aumentado la representatividad de mujeres del 18 % al 21 %. El 40% de nuestros cargos gerenciales son ocupados por ellas. Además, nos enorgullece saber que el 75 % de nuestros aliados comerciales son mujeres: tenderas, dueñas de restaurantes y otros emprendimientos. Reforzamos nuestro compromiso de seguir avanzando en este largo camino que aún tenemos por recorrer para alcanzar la equidad de género”, explica Olga Barreiro, directora de Talento Humano de Cervecería Nacional.

Desde hace siete años, la compañía emprendió un viaje de aprendizaje para conocer, entender y poner en práctica la diversidad, equidad e inclusión en su negocio. “Desde ahí hemos venido modificando nuestras bases con politicas, reglamentos, propósito y principios, para tener un piso sólido para construir programas trascendentales con nuestros colaboradores y la comunidad. Nuestra visión va más hacia reconocer la interseccionalidad en desigualdades a las que han vivido las mujeres históricamente.

Barreiro agrega que la promoción de empleo femenino tiene un impacto directo en el crecimiento y desarrollo de la economía, no solo de las mujeres, sino también en sus familias, al incrementar sus ingresos y seguridad financiera. “Hemos comprobado que cuando empoderamos a las mujeres los resultados son mejor de lo esperado. Sabemos, por el giro de nuestro negocio, que son ellas quienes administran las tiendas, emprenden, y en la mayoría de las ocasiones manejan la economía del hogar. Por eso son primordiales, no solo para el desarrollo de Cervecería Nacional, sino para la construcción de un país mejor”.