El consumo de fundas plásticas prolifera y no hay mayor conciencia social del impacto ambiental negativo que aquello genera. Esta fue una de las afirmaciones a las que la Unidad Educativa Bilingüe Jefferson, de Guayaquil, llegó luego de poner en marcha un ejercicio de observación por varios días al comportamiento de algunos compradores y tenderos de ciertos locales comerciales de Los Ceibos y vía a La Costa, sectores aledaños al plantel. De ahí, nace la idea creativa y de responsabilidad social de convertir dicha problemática en un proyecto escolar, por lo que las autoridades del colegio decidieron emprender en el diseño de una campaña que tendría por finalidad vincular a toda la comunidad estudiantil, e invitarlos a que desde su entorno, se empoderen de la causa para ayudar a combatir el consumo excesivo de fundas plásticas.