La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) pondrá en operación un nuevo escuadrón de drones: Rayo Justiciero.
Este es un equipo de drones que se sumará para combatir el narcotráfico y las mafias que operan en el país.
El Ministerio de Defensa indicó que este escuadrón usará tecnología de punta contra el crimen y el narcotráfico.
Publicidad
“Hoy los delincuentes ya no tendrán paz: tienen que cuidarse no solo en tierra y mar, sino que ahora los obligaremos a mirar al cielo, y no para orar, sino para arrodillarse”, declaró el ministerio.
Este tipo de aeronaves no tripuladas patrullan silenciosamente desde el aire las zonas más críticas, detectan pistas clandestinas, controlan áreas de minería ilegal e identifican rutas empleadas por el crimen organizado.
Según el ministerio, este nuevo equipo tiene la capacidad de cubrir grandes extensiones y transmitir información en tiempo real.
Publicidad
Con ello se refuerza la acción del Bloque de Seguridad para tener respuestas más rápidas y efectivas en defensa de la ciudadanía.
Varios de estos drones son diseñados y fabricados en Ecuador, en el Centro de Investigación y Desarrollo Aeroespacial de la FAE, ubicado en Ambato.
Publicidad
La Fuerza Aérea Ecuatoriana, a través del Comando de Operaciones Aéreas y Espaciales y el Ala de Combate n.º 22 en Guayaquil, opera estos vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés).
Por el momento, los que están operativos cumplen misiones de vigilancia, reconocimiento, búsqueda y salvamento, mitigación de desastres naturales, comando y control de áreas estratégicas, bajo responsabilidad de las Fuerzas Armadas, como la seguridad hidrocarburífera y la minería legal.
Además, estas aeronaves no tripuladas se emplean en operaciones de apoyo interinstitucional para el control de la población y la protección de infraestructuras críticas.
Hasta la fecha, según el Ministerio de Defensa, el escuadrón ha cumplido más de 1.120 misiones en todo el territorio nacional.
Publicidad
Las operaciones se han desplegado por provincias como Manabí, Guayas, Esmeraldas y Tungurahua.
Los drones que ya están operativos han entregado información crucial para el levantamiento de inteligencia, lo que ha permitido identificar a tiempo actividades del crimen organizado transnacional, apoyar operaciones militares y reforzar la seguridad de instalaciones estratégicas.
Con el escuadrón de drones Rayo Justiciero se fortalecerá esta operación en contra del narcotráfico a nivel nacional, enfatizó esta cartera. (I)