El Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) Los Lobos está ya en la mira del Gobierno de Estados Unidos. Pero ahora el peso que recaerá sobre esta banda, sus cabecillas y miembros será mayor.

La administración de Donald Trump ha identificado a Los Lobos, junto a Los Choneros, como organizaciones terroristas extranjeras.

Esta decisión ha trascendido este miércoles, de acuerdo con un documento firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien visita Quito. En rueda de prensa, él lo ratificó.

Publicidad

¿Quiénes son Los Lobos?

Los Lobos son una banda que actualmente opera en varias provincias del país, principalmente de la Costa.Las autoridades los han ligado a extorsión, narcotráfico y secuestros.En las últimas semanas se los ha mencionado como un GDO que trata de tomar el control en zonas del Golfo de Guayaquil para dominar rutas del narcotráfico.

Cómo surgieron Los Lobos en Ecuador

Los Lobos surgieron como grupo disidente de Los Choneros. Esta organización comenzó cuando Wilmer Chavarría Barré, alias “Pipo”, y Jorge Luis Zambrano, alias “Rasquiña” o “JL”, cabecilla de Los Choneros, comenzaron a trabajar juntos. Se conocieron en prisión.Rasquiña le ofreció a Pipo que trabajara en conjunto con Los Choneros bajo su propia estructura. Así surgieron Los Lobos, pero trabajando con Los Choneros.

Tras el asesinato de Rasquiña en Manta, en diciembre de 2020, Los Lobos comenzaron a mover sus piezas. Comandaron una coalición disidente de antiguas facciones de Los Choneros contra el sucesor de Rasquiña, José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”.Esta alianza, que incluía a Los Chone Killers y Los Tiguerones, se autodenominó Nueva Generación.

Publicidad

Los nexos de Los Lobos con carteles mexicanos

El portal Insight Crime, que investiga a grupos delictivos, refiere que este grupo comenzó a establecer nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) de México.

El conflicto en la alianza de Los Lobos y Los Choneros estalló a principios de 2021, cuando un atentado fallido contra la vida de Fito provocó dos días de violencia en las cárceles de todo el país.

Publicidad

Para 2022, la alianza de la Nueva Generación comenzó a resquebrajarse. Los R7 se separaron de Los Lobos y eso desató una ola de masacres en varias prisiones que dejó al menos 94 muertos.

Se conoció que Los Lobos estuvieron implicados en el asesinato de Leandro Norero en una masacre en prisión de la Sierra, por supuestas represalias por sus negociaciones con Los Choneros.

En documentos de Estados Unidos se indica que en 2022, Chavarría Barré ordenó el homicidio de sus rivales Leandro Norero y Samir Maestre con el fin de apoderarse de sus valiosas rutas de narcotráfico.Chavarría Barré sigue prófugo, y hay señalamientos públicos que indican que podría haber huido de Ecuador con una identidad falsa.

Hubo un momento en que Los Tiguerones y Los Chone Killers se alinearon nuevamente con Los Choneros, pero Los Lobos continuaron enfrentándose a ellos.

Publicidad

Los Lobos ligados al crimen de Fernando Villavicencio

En 2024, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos declaró a la organización como la mayor estructura de tráfico de drogas de Ecuador.

Los Lobos, según Estados Unidos, han estado involucrados en tráfico de drogas, homicidios por encargo y actividades de minería ilegal de oro y, además, proporcionan servicios de seguridad para el CJNG de México en apoyo a los esfuerzos de ese cártel para controlar las rutas de tráfico de cocaína en la ciudad portuaria ecuatoriana de Guayaquil.

Estados Unidos ha identificado a Los Lobos como responsables de organizar el asesinato del candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio en 2023.(I)