El sistema penitenciario de Ecuador ha comenzado la reorganización de reclusos para trasladarlos a la nueva cárcel del Encuentro de Juntas del Pacífico, en Santa Elena.

Este es el nuevo centro penitenciario de máxima seguridad que el gobierno de Daniel Noboa construyó en una zona del sur de esa provincia.

El pasado 26 de septiembre, el presidente Daniel Noboa había indicado que la cárcel estaría operativa en apenas cinco semanas.

Publicidad

Este fin de semana, el SNAI, ente encargado de las cárceles, declaró que los incidentes registrados la mañana de este domingo, 9 de noviembre, en la cárcel de Machala estaban relacionados con la reorganización de reclusos para su traslado a la nueva cárcel de máxima seguridad.

Fuentes del Gobierno confirmaron a este Diario que se están realizando traslados de internos. La cárcel es considerada una zona de seguridad, por lo que el acceso es restringido.

La mañana de este lunes, 10 de noviembre, un bus trasladaba reclusos desde la cárcel de Machala tras la masacre registrada en ese centro. Fueron encontrados muertos 27 reos la tarde de este domingo. Aparentemente perdieron la vida por asfixia.

Publicidad

La cárcel del Encuentro comenzó a construirse con una inversión de $ 50 millones. Está ubicada en una zona agrícola de más de 30 hectáreas.

Este centro carcelario cuenta con cinco pabellones, cuatro patios, tres cercos de seguridad y seis torres de vigilancia de 9,5 metros de altura.

Publicidad

Además de sistemas de inteligencia artificial para el monitoreo y una gestión integral de seguridad que incluye controles de acceso, alarmas y ciberseguridad.

La cárcel de máxima seguridad de Santa Elena, situada entre las comunas de Juntas del Pacífico y la Bajada de Chanduy, tendrá capacidad para alojar entre 800 y 1.000 reos.

Durante estos meses, el ministro del Interior, John Reimberg, manifestó que a esa cárcel se trasladará a los reclusos que han sido atrapados como objetivos de alto valor. (I)