Tres personas fueron detenidas en un operativo en el que se hallaron miles de especies de agencias de tránsito de 27 cantones.
John Reimberg, ministro del Interior, indicó que en total se encontraron 22.000 especies de agencias de tránsito de Durán, Quito, Guayaquil y otros cantones.
Según el ministro, esos documentos se localizaron durante el allanamiento de una casa en Durán, donde se presumía que sus ocupantes se dedicaban al expendio de drogas.
Publicidad
El ministro indicó que los detenidos aparentemente pertenecen a los Chone Killers.
En el inmueble allanado se incautaron 300 sellos (65 de diferentes cantones), 5 celulares, 1 impresora y una cortadora de papel.
En un video, un agente señaló que “estaban todos los papeles para realizar el trámite de matriculación”.
Publicidad
Reimberg mostró esta noche videos con las especies detectadas de diferentes agencias de tránsito.
“No nos vamos a detener ante la corrupción y los tentáculos de quienes están detrás de las agencias de tránsito”, dijo.
Publicidad
El Gobierno intervino meses atrás las agencias de tránsito de Manta y Durán por aparentes irregularidades.
La administración de Daniel Noboa detectó presuntos nexos entre bandas y las agencias de tránsito.
Walter Villarroel, comandante de la zona 8, dijo que las investigaciones se podrían ampliar al encontarse especies relacionadas al tránsito de varios municipios. “Se podría vincular a muchas personas más por este delito”, dijo el funcionario.
Se cree que en el sitio allanado funcionaba un centro de matriculación ilegal y que estaría ligado a los Chone Killers.
Publicidad
Postura de la ATM
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) confirmó que los documentos hallados en ese operativo son falsos.
“Los documentos hallados en un operativo realizado en Durán no corresponden a documentos oficiales de la institución y por lo tanto son documentos falsificados”, indicó.
Según la entidad, una auditoría realizada confirma que no existe faltante alguno dentro de los archivos institucionales.
Además, según la ATM, las piezas incautadas no cumplen con los estándares de seguridad que tiene la documentación auténtica emitida por la ATM, en la cual consta un código QR y una numeración de 7 cifras, en contraste de los incautados que poseen solo 6 dígitos y carecen de código QR.
La entidad indicó que ha presentado denuncias formales ante la Fiscalía del Guayas por el hallazgo de 77 vehículos que portaban stickers falsos, detectados durante constantes operativos de control en la ciudad. En estos casos, se verificó que los vehículos constaban en la base nacional de datos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), pero no en los registros de la ATM, lo que evidenció la falsificación del material. (I)

















