La nueva Cárcel del Encuentro, ubicada en Juntas del Pacífico (Santa Elena), incorpora restricciones propias de un complejo de máxima seguridad.

Esta cárcel tiene capacidad para 800 personas privadas de la libertad (PPL), en celdas donde pueden ingresar cuatro internos.

Unos 300 reos ya están en esa cárcel. En esta acción de traslado, denominada “Operación Alcatraz”, se contó con la participación de 2.200 efectivos del Bloque de Seguridad.

Publicidad

Una de las restricciones será la eliminación del economato. El ministro del Interior, John Reimberg, en una entrevista radial, señaló que en esta cárcel no habrá economato: “Economato no habrá, se acabó eso de las galletitas en las celdas”, indicó.

El economato es un servicio que provee alimentación complementaria para las PPL. Entre esos productos constan lácteos y derivados, embutidos y cárnicos procesados, frutos secos y/o deshidratados, cereales, productos de panadería, jugos, gelatinas y bebidas no lácteas, salsas y aderezos, agua y snacks. Tradicionalmente, también se vendían productos de aseo y de cuidado personal.

Reimberg dijo que ya no se podrá ingresar nada a esta nueva cárcel. A los reos se les entregará lo necesario para el aseo. El funcionario mencionó que no habrá privilegios para los capos de las bandas, como en la Penitenciaría del Litoral.

Publicidad

No habrá piscinas ni chancheras”, dijo Reimberg, en alusión a lo que antes había en las cárceles.

Visitas de abogados

El ministro indicó que los abogados de los detenidos tendrán contacto con ellos a través de ventanillas con vidrio. Dijo que es un espacio sellado, con vidrio grueso. “Nunca se encuentran en los pasillos”, manifestó.

Publicidad

El contacto físico será reducido, para evitar irregularidades. También habrá una normativa para las visitas familiares. Reimberg dijo que es un tema que se debe revisar.

Carlos Angulo, alias 'Invisible', fue uno de los trasladados a la Cárcel del Encuentro.

Rapado de reos

El ministro manifestó que el rapado de los reos es por un asunto de higiene, para prevenir piojos; y, por otro lado, por un tema de identidad. Dijo que los cortes de pelo ya no estarán en función de cada banda. Señaló que antes los cortes de los reos se hacían con alusiones a las bandas a las que pertenecían. El rapado comenzó a aplicarse durante este traslado. Como referencia, en El Salvador se rapa a los reos que ingresan a las cárceles. (I)