El Hospital de la Mujer Alfredo G. Paulson abrió sus puertas en todos los servicios el lunes pasado, a cuatro días de su inauguración. Madres y neonatos ingresados en el hospital gineco-obstetra Enrique Sotomayor fueron trasladados desde ese día a las nuevas instalaciones, en la ciudadela Atarazana, junto a la unidad pediátrica Roberto Gilbert Elizalde.
Ya nacieron los primeros bebés allí, pero las autoridades del centro anunciarán recién hoy cuántos alumbramientos se dieron los dos primeros días. En una de las áreas de hospitalización estaban hasta las 13:00 de ayer 40 madres con sus hijos y 6 más en una sala de recuperación, según personal médico.
Nathaly Chávez alumbró a su segundo hijo por cesárea, a las 00:30 de ayer, en las nuevas instalaciones. Llegó el lunes, por pérdida de líquido, a la emergencia de la maternidad Enrique Sotomayor, ubicada en el centro y que cerrará sus puertas. A las 17:30 la trasladaron al nuevo hospital.
Publicidad
“La infraestructura es moderna, todo nuevo, los equipos de punta y la atención excelente. A cada rato vienen a preguntar si todo está bien con nosotros. No sabía que mi hijo nacería aquí, estoy muy contenta”, expresó la joven, mientras daba de lactar a su pequeño, Pedro Daniel. Ambos estaban en una de las habitaciones del servicio general, donde había cinco camas, todas ocupadas.
Aracely Chóez descansaba con su pequeño en el pecho, en uno de los cubículos separados por cortinas, en una amplia sala de recuperación. “La atención es estupenda, estoy feliz de que mi hijo haya nacido aquí”, comentó la madre, que tuvo a su hijo a las 02:03 de ayer, también derivada de la maternidad.
El centro, que cuenta con el 90% de equipamiento nuevo, está conectado por un puente, en el primer piso, con el hospital Roberto Gilbert, formando así el complejo hospitalario Alejandro Mann, el primero en el país, según las autoridades.
Publicidad
Las mujeres tendrán una atención integral en el nuevo hospital, se cubrirán sus necesidades con procedimientos y todas las especialidades que requieran. Por ejemplo, se están integrando neurólogos, gastroenterólogos, hematólogos, entre otros, sostuvo Enrique Valenzuela, director del complejo, que en ambos edificios contarán con 1.029 camas.
Francisco Egüez, director técnico del hospital, explicó que tienen una cartera de especialistas no solo de ese hospital, sino de todos los centros de la Junta de Beneficencia, como el Luis Vernaza o Roberto Gilbert. En caso de requerirse se podrá contar con cualquiera de ellos.
Publicidad
La atención se duplicará al tener más camas, el doble de quirófanos y más salas de parto. En la maternidad Enrique Sotomayor, cuna de los guayaquileños desde 1948, han nacido 1’617.000 hasta el 2015, casi el 65% de la población actual de la urbe. Allí nacían en promedio 50 bebés al día. En el nuevo centro podrán atender 100 partos diarios, señaló.
En cuatro pisos se distribuyen los servicios. La hospitalización, que en la maternidad se manejaba en amplias salas con hasta 45 pacientes, cambia totalmente su concepto por habitaciones donde prevalece la privacidad y comodidad, en el área general, con espacios para entre cinco y diez pacientes.
En total hay 553 camas, de las cuales 216 son para neonatos, 293 para mujeres en el servicio general y 44 en la clínica privada. En esta, ubicada en el cuarto piso, hay espacio adicional con proyección para ampliación a 90 camas más.
Solo falta trasladar el banco de sangre, que se mantendrá por algunas semanas en la maternidad. No obstante, el hospital cuenta con una hemoteca –área donde se conserva sangre– con más de 700 unidades de sangre, en la emergencia.
Publicidad
Hasta el viernes se trasladará a las pacientes al nuevo hospital, mientras que la consulta externa lo hará hasta el domingo. El próximo lunes funcionarán en el nuevo edificio 28 consultorios, en la parte posterior del complejo hospitalario. (I)
Apuntes
Hospital
Sistema neumático
Son 40 aparatos que están conectados a la farmacia y otras áreas para disponer de una manera rápida, a través de cápsulas, la medicina o insumos médicos.
Seguridad
Hay 270 cámaras de seguridad y guardias.