De pequeño introducía sobres de Fresco Solo, el pionero de los productos Sumesa, en las maquinarias durante el proceso de empaquetado. Creció e incursionó en labores de bodega, cargando sacos y cartones de los productos fabricados por la empresa que fundó su padre, Jorge García, en septiembre de 1973.

Ya en su juventud, Jorge Julián García Miranda asumió cargos administrativos como la gerencia de mercadeo, la vicepresidencia comercial y desde el 2010 ostenta la gerencia general hasta la actualidad.

Él es un ejemplo de cómo los hijos de los fundadores de negocios con amplia trayectoria en la urbe van sucediendo a sus progenitores, y así contribuyen al desarrollo de Guayaquil, que vive sus fiestas patronales.

Publicidad

Uno de sus recientes logros al frente de Sumesa, que elabora y distribuye 32 productos entre alimentos y bebidas, es la exportación de 1.200 toneladas de pasta hacia Venezuela.

Fideos Diamante es la marca y el producto que significó la primera exportación de la empresa, en casi 41 años en el mercado, y un ingreso de alrededor de $ 1’700.000.

“Se generó esa divisa para el país y eso es bueno (...), pero la idea es que sea recurrente, hemos pasado la primera prueba”, refiere García, quien junto a su esposa, Mirella Gómez Pérez, han procreado tres hijos.

Publicidad

El empresario de 44 años, el mayor de tres hermanos, destaca que la calidad de la pasta que se elabora en la planta del kilómetro 11,5 de la vía a Daule es reconocida a nivel mundial.

El mes pasado, el International Taste & Quality Institute entregó un reconocimiento al producto Pasta Sumesa Tallarín, así como a Spaguetti, Lazo y Tornillo. Esto fue en una competencia de sabor y calidad que se hizo en Bruselas, Bélgica.

Publicidad

Pero el propósito del ejecutivo es ubicar en el mercado exterior sus otros productos como el caldo de gallina soluble.

De ahí que se encuentra en conversaciones con las autoridades ecuatorianas y de República Dominicana y Haití para exportar en ambos países.

“Estamos pidiendo que nos liberen el arancel con República Dominicana para poder exportar, así podremos crear muchas más fuentes de trabajo para el Ecuador”, resalta García.

Dice que diariamente trabaja con la consigna de acrecentar la firma que su padre comenzó en un terreno de 21 metros cuadrados en el centro de la ciudad.

Publicidad

Ahora la compañía tiene 45 mil metros cuadrados y es la fuente de trabajo de 500 personas. “Ojalá tengamos Sumesa en diferentes partes del mundo”, señala con seguridad.

El año pasado la firma pagó por impuesto a la renta $430.018,34 y por salida de divisas $ 164.466,23.

A más de su trayectoria como empresario, García tiene experiencia en política. En 1999 fue viceministro de Comercio Exterior y al año siguiente se desempeñó como miembro del directorio del Banco Central.

Considera que en esa faceta sirvió al país. Ahora, desde el sector productivo, aporta a la ciudad que lo vio nacer.

Productos
La empresa ecuatoriana Sumesa tiene tres categorías: pastas, solubles y bebidas. Su portafolio se compone de 32 productos, entre los que constan tallarines, maicena, refrescos en polvo, té, caldo de gallina y otros más.

Planta y distribuidoras
Cuenta con una sola planta que opera en Guayaquil y ocho distribuidoras en las principales ciudades del país. El 3 de septiembre de este año la firma cumplirá 41 años en el mercado ecuatoriano.