Recorrer virtualmente Guayaquil desde el aire para conocer las formas actuales que tiene la ciudad, sus nuevas zonas de expansión, los grandes proyectos que se edifican o simplemente para ubicar una dirección, es factible desde la computadora o un móvil inteligente.

Google Maps tiene un mapa detallado y actual de Guayaquil en el que ya se pueden visualizar sitios recientes como el Parque Samanes, las urbanizaciones que se levantan en la autopista Narcisa de Jesús o los proyectos comerciales que se construyen en la vía a la costa y el noroeste.

Publicidad

La información es más actualizada de cuando comenzó a funcionar el servicio de mapas desplazables y fotografías por satélite en el 2005. Entonces, los nombres de ciertas calles de Guayaquil salían incluso errados en ciertas zonas, comentan usuarios.

“Yo recuerdo que hace algún tiempo atrás, cuando recién salió había algunos datos equivocados, pero es cheverísimo que ya estén actualizados. Incluso se aprecia la expansión del campus de la Espol en La Prosperina”, expresa Alfredo Velazco, miembro de la agrupación Usuarios Digitales de Ecuador.

Publicidad

Velazco asevera que mientras más información exista dentro de estos mapas sobre las ciudades, más personas pueden utilizarlos para hallar servicios o crear aplicaciones a partir de esta documentación.

La aplicación del gigante estadounidense de las búsquedas incluso está sirviendo a profesionales de empresas públicas y privadas como una herramienta de trabajo, de ubicación de sectores. Y es que usarlo no es complicado, pues basta un clic, arrastrar el mouse y navegar desplazando la ubicación.

Una de las ventajas de contar con esta herramienta es el fácil acceso a la ubicación de zonas desconocidas o distancias entre ciudades.

“Es impresionante cómo entro a Google, pongo el nombre de un restaurante en Urdesa y me sale en el Google Maps señalado. Es una herramienta que me está dejando saber mucho más de mi ciudad”, afirma Estefanía Aspiazu, directora digital de Norlop JWT.

Aspiazu, usuaria de este servicio, asegura que también es una ayuda para los extranjeros, porque les permite tener una idea de la extensión de la urbe, las distancias entre cada zona, y la ubicación de hoteles.

Velazco cree que a Guayaquil le faltaría el Google Street, aplicación que ya tiene Galápagos y que permite ver panorámicas turísticas de las islas.

El Cabildo porteño estudia la posibilidad de llegar a un acuerdo para incluir las rutas turísticas de la ciudad en el servicio Google Maps.

 

Buscador: Servicio
Aplicación
Google Maps tiene una aplicación con los mapas locales (maps.google.com.ec/). Al entrar, la aplicación presenta una imagen del territorio.

Ingreso
Para acceder a un recorrido por Guayaquil se debe dar un clic en el nombre de la ciudad e ir ampliando los sectores.

Galápagos
Para poder explorar Galápagos se debe ir a www.google.com/maps/about/behind-the-scenes/streetview/treks/galapagos-islands/.

Actualmente los mapas de Guayaquil, de papel, no son así de exactos como lo puede llegar a ser el de Google (con su aplicación)”.Estefanía Aspiazu, usuaria