El proyecto que a lo mejor muchos no se esperaban tuvo sus comienzos a causa de un entorno en particular: la familia. Ren Kai conoció a Maykel a través de su hermano, fanático declarado del artista manabita. Mientras, el intérprete de Guapa y A prueba de todo lo ubicaba por su hermana, quien consideraba al cantante chino ecuatoriano “su amor platónico”.

Así empezó su conexión y, entre compañerismo y buenas vibras hacia el otro, sintieron una admiración que se fue revelando con el tiempo: “Yo lo sacaba por mi hermana, y al principio me daba celos”, dijo Maykel entre risas. “Después lo empecé a escuchar y entendí que hacía algo auténtico”.

El encuentro formal ocurrió por casualidad. Ren recuerda haberlo visto por primera vez en una peluquería, cuando aún no hacía música.

Publicidad

Años después, entre eventos y productores se dio el primer paso hacia una colaboración: “Yo no estaba seguro de sacarla (la canción) porque no tengo experiencia en el género. El maestro es él”, reconoce Ren Kai. Pero la sorpresa fue inmediata: “Me encantó”, respondió Maykel. “Solo le dije: ‘Quiero grabarla contigo; no quiero hacerlo a distancia’. Y pasó algo bacán. Todo fluyó”.

El sencillo, que se estrena este jueves 7 de agosto, fue producido por Juan Sebastián Espinosa y compuesto por ellos junto con Isabella Satizábal.

Se titula Quédate y es la primera bachata que fusiona el español con el chino mandarín, en una estructura vocal pensada para ambos idiomas. Para que funcione, había que trabajar desde la música.

Publicidad

“Fuimos superdetallistas. Nos metimos a fondo en los arreglos y en cómo iba cantado cada verso. Grabamos juntos, corregimos en el estudio, cambiamos de lugar frases y coros…”, cuenta Maykel.

“No fue complicado, porque hablamos el mismo idioma cuando se trata de música. La canción es una conversación, una súplica que se mueve entre el deseo y la despedida”, concuerdan ambos.

Publicidad

Ren Kai explica: “La escribimos pensando en una relación que terminó, pero en la que todavía quedan sentimientos. A veces una despedida no significa que todo se acabó”. Maykel lo ve de forma más abierta: “No se trata solo de una pareja. Hay gente que uno quiere que se quede por muchas razones. Un amigo, un familiar, alguien que te hace bien. Es una canción para decirlo sin rodeos”, afirma.

Entre las anécdotas de grabación, ambos coinciden en que el tiempo se les fue hablando de música. “Nos poníamos a cantar canciones que ni eran nuestras y nos olvidábamos de grabar la que sí teníamos que hacer”, cuenta Maykel.

La grabación del videoclip también jugó un papel importante. Aunque mantienen bajo reserva algunos detalles, adelantaron que la danza tiene protagonismo. “En China hay comunidades enteras que bailan bachata. Yo he visto videos de gente allá bailando canciones de Maykel sin entender la letra, pero conectando”, dice Ren. Además, entre bromas, anunciaron que esto no es una colaboración única. “Vamos a hacer una balada. Yo canto en chino; Maykel, en español”, expresa Ren.

El centro de la canción

Publicidad

“Hay gente que se queda callada y cuando se da cuenta es tarde. Esta canción es lo contrario: te dice lo que siente”, dice Maykel. Como adelanto, compartieron un detalle que no está en redes: en el video hay una escena de pelea. “Una batalla entre Ren y alguien más...”, revela Maykel sin completar la frase. (E)