“Me encantó gritar Machala a Ecuador, y me gustaría gritar Ecuador al mundo”, fueron las primeras palabras de Mariam Gisselle Rosales Sánchez al regresar a su ciudad como la nueva Miss Ecuador 2025.

La soberana llegó la noche del lunes 18 de agosto a Machala, donde fue recibida con una caravana motorizada y cientos de personas que la aclamaron en la ‘Capital Bananera del Mundo’.

Rosales, quien nació en Cuba pero vive en Ecuador desde los 11 años, recorrió las principales calles de la capital de El Oro a bordo de un vehículo antiguo, escoltada por agentes municipales y del Cuerpo de Bomberos.

Publicidad

La celebración incluyó una calle de honor en los bajos del Municipio de Machala, donde se congregaron autoridades, familiares y simpatizantes.

Durante sus primeras declaraciones, la reina de belleza expresó gratitud a la ciudad que la acogió desde pequeña. “Gracias a todos quienes antes, durante y después de que fui candidata me apoyaron. Estoy muy agradecida con Dios porque es recíproco: yo amo mi ciudad, amo a El Oro y amaré representar a Ecuador en Japón en 2026”, manifestó.

Visiblemente emocionada, Rosales aseguró que en ese escenario no hablaba a título personal, sino como representante de toda una provincia. “Ya no era Gisselle, era Machala, porque sentía a una ciudad y una provincia unidas”, señaló, destacando el respaldo de las autoridades locales y del propio alcalde, Darío Macas, a quien agradeció públicamente.

Publicidad

La reina recordó sus inicios en los certámenes de belleza. Desde pequeña participó en el festival de mini reinas de la Feria Mundial del Banano y más tarde obtuvo la corona del Fashion Weekend. Su carrera se consolidó en 2018 cuando fue electa reina de Machala, aunque en esa ocasión enfrentó cuestionamientos por su nacionalidad. “Soy ecuatoriana de corazón”, afirmó entonces.

Lejos de detenerla, aquellas críticas impulsaron su trayectoria. Posteriormente fue reina de la provincia de El Oro y, más adelante, Reina Nacional de la Minería. Hoy, con la corona de Miss Ecuador, asegura que ese recorrido la preparó para asumir con madurez el reto de representar al país.

Publicidad

Rosales combina su faceta como reina con la formación académica. Estudia educación inicial y psicología, y ha participado en iniciativas sociales que han marcado cada etapa de su trayectoria en los certámenes de belleza. “Los reinados no solo son glamour, también son servicio”, ha recalcado en varias ocasiones.

En lo personal, confesó que le apasiona la comida italiana, su color favorito es el celeste y disfruta cocinar postres en su tiempo libre.

El triunfo de Rosales tiene un valor histórico para la provincia de El Oro. Es la segunda vez que una orense logra obtener la corona nacional desde 1930, cuando se instauró el concurso. La primera fue Leslie Verónica Rivas Franco en 1980, hace 45 años.

Ahora, con la mirada puesta en Japón 2026, la joven machaleña asegura que seguirá trabajando para dejar en alto el nombre de su ciudad y de Ecuador. “Este triunfo no es solo mío, es de todos”, concluyó entre aplausos la soberana que representará al país en el torneo Miss Internacional. (E)

Publicidad