En Instagram la conocen por sus fotos impecables, en TikTok por sus Get Ready With Me, y en YouTube por sus vlogs. Daniela García Schulz ha hecho de las redes sociales un negocio en donde lo más importante para ella es ayudar a las personas a encontrarse a sí mismas en el proceso de su crecimiento en las plataformas.

Tiene 29 años y nació en Venezuela, pero a temprana edad migró junto a su familia a Quito y desde entonces considera la capital ecuatoriana, su segundo hogar. Dani G Schulz, como se la conoce, viene de una familia de creativos; su madre es artista y una de sus hermanas es diseñadora de planners, ambas activas en redes sociales.

Publicidad

Ceci Juno en el Times Square; un sueño que la cantautora ecuatoriana alcanza sin una disquera: “Al final del día somos artistas que no contamos con inversionistas”

“Lo que yo siempre quise hacer con mi negocio, Dani Schulz Inc, es ser esa persona que yo no encontraba cuando empezaba en las redes o cuando yo estaba empezando a soñar en ciertas cosas”, confiesa Dani, quien ha trabajado con varias marcas de moda internacional como Chanel, Cartier y Revolve; oportunidades que ella consiguió por su cuenta y que ahora enseña el camino a otros para lograrlo.

“Yo quería a personas que me guíen, que ya trabajaban con estas marcas, y decía ‘por qué estas personas no comparten cómo reamente llegar allá, por qué nadie está hablando del trabajo que se requiere o de los pasos que se necesitan para llegar allá'”, cuenta Dani en una entrevista con el Diario El Universo.

Publicidad

“Al igual, yo veía personas que crecían su comunidad y tenían seguidores que estaban muy enganchados con el contenido que hacían y yo me preguntaba ‘por qué hay personas que llegan a estas cosas y no nos cuentan cómo, solo nos muestran el resultado final’ entonces realmente para mí ahí nació el objetivo de toda mi estrategia, que es ser esa persona que yo necesitaba cuando estaba empezando”, agrega la creadora de contenido.

Entonces comenzó su trayecto, hace más de cinco años, metiéndose a Linked In, buscando a jefes de mercadeo de marcas de ropa o belleza, con las que ella sentía que podía trabajar. “Les mandaba miles de emails, le escribía por Instagram, les mandaba ejemplos de contenido que podía hacer para la marca y como al tercer correo me respondían y decían ‘ok vamos a darle a esta niña con menos de 10 mil seguidores una oportunidad’” cuenta Dani, impulsando a otros a demostrar su creatividad y a ‘hacer que las cosas pasen’.

Posteriormente, Dani empezó a tratar las redes sociales de forma estratégica porque notó que era buena editando videos, en un 2019 donde muchas personas aún no conocían o no se adiestraban en esta habilidad. Luego fue migrando a otras cosas, y “el sueño fue evolucionando” menciona. En la actualidad, la bloguera ofrece cursos para ayudar a otros a transformar su estrategia digital, para amplificar sus sueños en redes sociales.

Para la venezolana, la mentalidad de “quiero ser influencer” o “quiero que marcas importantes me lleven de viaje” no son lo que llevan a uno a crecer. “Primero debes crecer personalmente para poder crecer en tus redes sociales”, se trata de explorarse, descubrir en qué es bueno y notar sus fortalezas. “Para trabajar con marcas debo tener seguidores”, “debo ser exitosa para ser tomada en cuenta”, es el diálogo interno que la empresaria intenta modificar en las personas que toman sus cursos.

“Ahí nos estamos haciendo preguntas incorrectas, debemos trabajar desde el servir y no el deber. ‘Qué es lo que estoy ofreciendo yo que es diferente’ y ‘dónde está mi responsibilidad en esto’”, explica Dani, quien cuenta con más de 300 mil seguidores en Instagram.

Enofcándose en eso, es como Dani G Schulz adoptó este concepto de “hermana mayor de las redes sociales”, convirtiéndose en una personalidad reconocida desde México hasta Panamá. Una de las estrategias de Dani es utilizar sus diferentes plataformas para ampliar su contenido y a cada una le da un propósito diferente. “Es parte de mi estrategia brindar diferentes lados de mí en diferentes plataformas porque o sino, no habría la necesidad de tener tantas plataformas que estan hechas para eso”, comenta.

Podcast Viene y Va

“Las cosas que hablo en el podcast son cosas que quizás no puedo hablar en Instagram”, indica Dani, explicando que este tipo de contenido no tendría el impacto deseado porque en Instagram la gente es muy visual. “En el podcast me gusta, que si alguien entra, no tiene idea de cómo yo me veo, cómo yo me visto y ahí aprovecho para hacer un trabajo profundo con ellos”.

Dani cree que el podcast da para ‘acompañar’ a la gente, ya que es “muy íntimo en el sentido de que la gente lo está escuchando mientras se arregla, mientras lava los platos, mientras le hace a lonchera a sus hijos entonces es algo muy personal”, expresa Dani asegurando que en esta plataforma se dan la mayoria de sus encuentros personales con los demás.

TikTok

Get Ready with me o Acompáname mientras me arreglo, fue algo que Dani comenzó a hacer hace dos años y se ha vuelto en un tendencia global súper grande en este 2022. “En TikTok trato de mostrar un lado de mí un poco más chistoso y menos profesional. TikTok esta hecho para que seas un poco mas espontáneo, que hagas un trend, que no importa a qué te dedicas pero que te unes a los trends”.

Instagram

En Instagram, Dani aprovecha para promocionar todas sus plataformas. “Creo que esta red es muy visual, es estilo de vida, cómo funciona la estrategia digital, cómo se ven los resultados en mi propio Instagram de la estrategia digital que yo enseño” explica. En su cuenta personal @danigschulz se encuentran las marcas con las que ella se asocia, y en su cuenta empresarial @danischulzinc da información sobre sus cursos y consejos o tips.

YouTube

“Es un lugar donde muestro un poco más cómo es mi vida, muestro a algún miembro de mi familia, a mi perrito Pelé o hago un tour de mi casa que jamás haría en Instagram o en TikTok. YouTube me permite ser un poquito más personal, igual siendo parte de la estrategia de hacer diferentes cosas para diferentes plataformas” señala. (E)