Ana Paula Buljubasich atraviesa un momento de transición marcado por la pantalla y el escenario. Su reciente participación en En el barro, la serie producida por Netflix, Underground y Telemundo Studios, confirmó su lugar como una de las actrices jóvenes con más proyección.
El seriado de ocho capítulos, que se estrenó el 14 de agosto y cuenta con las actuaciones de Ana Garibaldi, Valentina Zenere, Ana Rujas, Rita Cortese, Lorena Vega, Carolina Ramírez, Gerardo Romano y Cecilia Rossetto, muestra a un grupo de mujeres que están cumpliendo sus condenas en La Quebrada, mientras intentan sobrevivir al abuso de poder, violencia y conflictos.
Para ella, el proyecto significó no solo un desafío actoral, sino también la oportunidad de mostrar otra faceta de su madurez artística.
Publicidad
“Poder tener el privilegio de contar una historia de esta magnitud ha sido un reto importante como actriz, como persona, como profesional, porque es indagar en un mundo que existe lamentablemente y que retrata el tráfico de niños también. Fue un trabajo muy complicado”, señala sobre su papel en la producción.
Ana Paula da vida a Noelia, una joven reclusa embarazada que vive en medio de la violencia de este centro penitenciario y que debe decidir si entrega a su hijo en adopción o se queda con él.
“Fui desmenuzando el texto, su historia. Su madre está en otra cárcel; a su padre lo mataron los policías. Había detalles muy pesados que influían en lo que le sucedía. Noelia es una persona muy manipulable porque nunca tuvo la oportunidad de decidir por ella misma y por su vida”, relata.
Publicidad
Detrás de cámaras
Las grabaciones de la serie se realizaron en Buenos Aires, en una fábrica que fue ambientada para recrear el interior de una cárcel, bajo la dirección del argentino Sebastián Ortega (hijo del cantante Palito Ortega).
“Qué rico, como actriz, haber podido empezar y terminar una historia tan fuerte, contundente y poderosa, y que deje un mensaje tan importante. Se me infla el pecho de gratitud, porque jamás me imaginé trabajar con este nivel de producción y de actrices”, dice.
Publicidad
Actualmente En el barro se encuentra en el primer lugar de las series más vistas en Argentina y en el segundo lugar del top 10 en la plataforma de streaming en Ecuador.
Retorno a la música
Reconoce además que la actuación y la música conviven en ella como dos lenguajes distintos pero complementarios. En medio del duelo por la muerte de su madre, la presentadora Ana Buljubasich, en abril pasado, la música le ha servido para expresarse y reconectar. Le ha escrito una canción titulada Una vida pendiente, balada de la que ya tiene el demo y que aún no tiene una fecha de estreno.
“Quiero hacer canciones para generar cosas lindas en la gente. Ese es el motor que me está llevando un poco a pensar en retomar la música como medicina propia”, comparte nostálgica, agradeciendo además todos los momentos que compartió con su progenitora.
Nerio David, su padre, también le ha dedicado su música a su esposa y se ha refugiado en la escritura. Recientemente publicó un álbum en Spotify que tiene la canción Algo tuyo, compuesta para ella. (E)
Publicidad