La empresa Korea Expressway Corporation es la encargada de los estudios de prefactibilidad de los trazados que se analizan.
La troncal que conectará a usuarios del suroeste con el centro se prevé que inicie operaciones en junio.
El plantel es uno de los que tiene mayor número de admitidos en la Escuela Politécnica del Litoral. Forma parte de un ‘ranking’ elaborado por la universidad.
Marcela Aguiñaga cumplió dos años al frente de la Prefectura del Guayas. Asumió el cargo el 14 de mayo de 2023.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) indicó que hasta el 30 de abril solo el 1 % ha cancelado el valor máximo de $ 70.
Con la llegada de su hijo pasó no solo a ser mamá sino también maestra y cuidadora.
Roberta Cedeño, presidenta de la Asociación de Médicos Rurales del Ecuador, expone la situación actual de los profesionales de la salud en zonas alejadas.
Un acuerdo ministerial establece que solo el nivel de bachillerato tendrá permitido utilizar móviles para actividades pedagógicas.
El Municipio indicó que estaría en el área baja de la cuenca, adyacente al proyecto Malecón 3000, donde se identificaron más de 100 ha de terreno.
Lidera iniciativas de alfabetización, desarrollo inclusivo y empoderamiento femenino en Guayaquil. En 2019 fue reconocida con el galardón Mujer Ejemplar.
La iniciativa nació en 2024 y, hasta la fecha, ya ha recorrido junto a las mascotas hospitales y asilos en el Puerto Principal.
La agencia Metrovía detalló que entre el 2 y el 23 de enero unos 58.000 usuarios han usado al menos una vez La Guayaca.
Ecuatorianos vieron como última opción entregarse a las autoridades y buscar un asilo. Algunos lo hicieron para huir de los secuestros.
El pasado martes arribaron al aeropuerto José Joaquín de Olmedo desde Texas 122 ecuatorianos que fueron deportados.
Estas personas ya no solo pernoctan en sitios del casco central, ahora se los puede observar durante la mañana.
Durante el rezo del ángelus, el papa Francisco anunció que habrá 21 nuevos cardenales, entre ellos el actual arzobispo de Guayaquil.
Tras el levantamiento del paro de transportistas, el dirigente remarca la postura que mantiene gremio frente al sistema de recaudación para el sector.
El ECU911 controlará y regulará los sistemas y plataformas tecnológicas públicas y/o privadas para la gestión de la videovigilancia y emergencias.
El proceso de adquisición de uniformes ya fue adjudicado por un valor de $ 730.324,71 más IVA. También se contempla la compra de chalecos antibalas y cascos.
El vicepresidente del organismo para América Latina y el Caribe adelantó detalles sobre financiación para el país.