Un acuerdo ministerial establece que solo el nivel de bachillerato tendrá permitido utilizar móviles para actividades pedagógicas.
El Municipio indicó que estaría en el área baja de la cuenca, adyacente al proyecto Malecón 3000, donde se identificaron más de 100 ha de terreno.
Lidera iniciativas de alfabetización, desarrollo inclusivo y empoderamiento femenino en Guayaquil. En 2019 fue reconocida con el galardón Mujer Ejemplar.
La iniciativa nació en 2024 y, hasta la fecha, ya ha recorrido junto a las mascotas hospitales y asilos en el Puerto Principal.
La agencia Metrovía detalló que entre el 2 y el 23 de enero unos 58.000 usuarios han usado al menos una vez La Guayaca.
Ecuatorianos vieron como última opción entregarse a las autoridades y buscar un asilo. Algunos lo hicieron para huir de los secuestros.
El pasado martes arribaron al aeropuerto José Joaquín de Olmedo desde Texas 122 ecuatorianos que fueron deportados.
Estas personas ya no solo pernoctan en sitios del casco central, ahora se los puede observar durante la mañana.
Durante el rezo del ángelus, el papa Francisco anunció que habrá 21 nuevos cardenales, entre ellos el actual arzobispo de Guayaquil.
Tras el levantamiento del paro de transportistas, el dirigente remarca la postura que mantiene gremio frente al sistema de recaudación para el sector.
El ECU911 controlará y regulará los sistemas y plataformas tecnológicas públicas y/o privadas para la gestión de la videovigilancia y emergencias.
El proceso de adquisición de uniformes ya fue adjudicado por un valor de $ 730.324,71 más IVA. También se contempla la compra de chalecos antibalas y cascos.
El vicepresidente del organismo para América Latina y el Caribe adelantó detalles sobre financiación para el país.
El 31 de julio de 1924 se colocó la primera piedra en la área donde ahora está levantado el edificio, en la av. Malecón y República de Guayaquil.
Sue Murillo, presidenta de la Asociación de Corredores de Bienes Raíces, hace un balance de la demanda y oferta de bienes para arriendo y venta en Guayaquil.
El guayaquileño hace piñatas desde hace más de 28 años. Su taller está en la av. Quito.
Vía a la costa es la zona de influencia por el proyecto del nuevo aeropuerto de la ciudad. Expertos aseguran que esta zona tiene un crecimiento desordenado.
Elvis Barzola fue una de las últimas personas que le dieron vida al conocido muñeco que recorría desfiles y participaba en diferentes eventos.
Dicson Franco, más conocido como Peluquín, participará de las funciones del Circo Neverland que llegó a la ciudad por las fiestas julianas.
El nuevo proceso para la rehabilitación vial en varias calles del recorrido de la troncal 4 del Sistema Metrovía tiene un costo referencial de $ 2'540,973.94.