Lizeth Escobar

lescobar@eluniverso.com

  • Un ‘check list’ a cinco promesas de campaña del presidente Guillermo Lasso al año de su llegada al poder

    El mandatario considera al plan de vacunación contra el COVID-19 su principal logro en este tiempo. Se han aplicado 34′927.182 dosis a nivel nacional.

  • Otra vez Guillermo Lasso pidió cuentas a Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia

    Juristas explican que la parte administrativa y sanciones por corrupción corresponden al Consejo de la Judicatura y no a la Corte Nacional de Justicia.

  • Recurrentes acusaciones de Guillermo Lasso contra Rafael Correa y Jaime Nebot profundizan el rechazo de ciudadanos a la política, señalan analistas

    El presidente aseguró que ambos líderes políticos son responsables de la inseguridad del país. Antes ya se refirió a ellos como “mellizos de la conspiración".

  • Veinticuatro proyectos de ley aprobados por la actual Asamblea Nacional están ya en vigor

    Ocho de estas normas corresponden a la agenda parlamentaria del Legislativo. Asambleístas consideran que pudieron ser más si se adecuaba criterio de urgencia.

  • Los huelguistas de la UNE en Guayaquil toman sueros y aguas aromáticas catorce veces al día

    Diecisiete maestros se acogieron en la ciudad a esta nueva accion de protesta, iniciada el 3 de mayo por la UNE, para defender la equiparación salarial.

  • Creación de la Secretaría Anticorrupción ‘burocratiza’ la lucha contra la corrupción, señalan activistas

    La entidad debe diseñar la propuesta de política de integridad pública y anticorrupción y expedir la Estrategia Nacional de Integridad Pública y Anticorrupción.

  • Ecuador ha firmado 17 tratados de extradición bilaterales desde 1872

    La existencia de estos tratados evita el apelar a colaboración internacional, que recurre a los códigos penales de cada país y que pueden diferir en conceptos.

  • Revisar la política exterior con Venezuela requiere de diálogos bilaterales, señalan analistas

    Un tema clave en esta relación es la regularización de temas consulares y de representantes diplomáticos.

  • Ley de aborto por violación reaviva la figura del infanticidio, un delito que no existe en Ecuador

    En la norma se insta a la Fiscalía a investigar casos en los que se termine con la vida del feto que ha sobrevivido a un aborto.

  • ‘No estamos exagerando al pedir amnistías para nuestros compañeros policías, estamos en lo justo’, dice Alfonso Camacho, presidente de la Asociación de Generales de la Policía Nacional en servicio pasivo

    El gremio reclama el mismo trato de las 268 personas amnistiadas para más de 200 policías señalados por presuntos excesos en las protestas de octubre de 2019.

  • Defensa de Carlos Pareja Yannuzzelli apelará y buscará nulidad de sentencia tras la negación de ‘habeas corpus’

    Analistas consideran que fue correcto que el recurso no haya sido concedido al exministro porque no correspondía, lo que tenía que haber pasado con Jorge Glas.

  • Militancia en el movimiento Revolución Ciudadana no es prioridad para Jorge Glas por ahora

    La libertad concedida al exvicepresidente no ha cambiado su situación jurídica y no puede ser candidato a ninguna dignidad de elección popular.

  • Feministas aducen pacto político frente al veto parcial al proyecto de ley de aborto por violación y grupos provida insistirán en anular sentencia

    Si no hay pronunciamiento del Legislativo este 15 de abril, el texto de objeción del Ejecutivo entrará en vigencia por el ministerio de la ley el día siguiente.

  • Gobierno prepara decreto para incentivos y subsidios bajo nueva Ley de Vivienda de Interés Social

    Aunque en algunos puntos Ejecutivo no estaba de acuerdo se trabajará en norma, se podría plantear reforma puntual. En promotores inmobiliarios no habría interés

  • Cancillería hace cálculos del costo del operativo para el retorno de 657 ecuatorianos que residían en Ucrania

    La asistencia comprendió tres vuelos humanitarios, hospedaje antes del viaje, alimentación y atención médica y psicológica, una vez en Ecuador.

  • La propia Asamblea Nacional abona a su desprestigio y pierde credibilidad

    La aprobación a su gestión, que lleva apenas diez meses, se ubica entre el 11 % y 19 %, según recientes encuestas.

  • El 30 de abril se conocerá la estrategia anticorrupción definida por el Gobierno nacional

    Una vez presentada, el Ejecutivo debe emitir vía decreto la creación de la Secretaría de Lucha contra la Corrupción, adscrita a la Presidencia.

  • Vía decretos, el Ejecutivo puede reformar reglamentos de leyes vigentes, mas no regular derechos ni crear un nuevo ordenamiento jurídico

    El presidente Guillermo Lasso anunció que gobernará con decretos y reglamentos, sin considerar que existe la Asamblea Nacional.

  • Xavier Hervas: No me esperaba que el presidente invente una calumnia; estoy viendo con mi abogado la acción legal pertinente

    El excandidato presidencial da detalles sobre la visita que recibió del presidente Guillermo Lasso en Cotopaxi y la postura de Izquierda Democrática.

  • Fe de erratas para corregir errores en amnistías aún no se publica en el Registro Oficial

    Este proceso, poco común en la actividad legislativa, podría causar dudas en los administradores de justicia en el momento de su aplicación.

  • Portada
  • Lo último
  • Noticias
  • Opinión
  • Guayaquil
  • Marcador
  • Entretenimiento
  • La Revista
  • Boletines

Compañía

  • Trabaja con nosotros
  • Quiénes somos
  • Código deontológico

Ayuda / Asistencia

  • Contáctenos
  • Suscripciones
  • Publicidad

Nuestras marcas

  • Quiosco Digital El Universo
  • Full Clasificados
  • Dr. Tecno
  • Para Todos
  • La Revista
  • Súper
  • Radio City
  • El Club
  • Colecciones
  • Sambo

© 2022 C.A. EL UNIVERSO. Todos los derechos reservados

Políticas de privacidad

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I), informativos; (O), de opinión; (F), formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D), deportivos