(Actualizado a las 20:26)
Al menos tres muertos y un centenar de heridos dejaron las dos explosiones registradas este lunes en la meta de la maratón de Boston, informaron autoridades.
Publicidad
El jefe de la policía, Ed Davis, elevó a tres la cifra de muertos, uno más que la cifra de dos reportada inicialmente. Por su parte el gobernador de Massachusetts, Deval Patrick, indicó en una conferencia de prensa que al menos 100 personas resultaron heridas.
Los organizadores del maratón más antiguo y prestigioso de Estados Unidos dijeron en su página de Facebook que los estallidos fueron ocasionados por bombas.
Publicidad
Tras los estallidos, las autoridades entraron en la ruta para sacar a los heridos, mientras que los rezagados en la carrera de 42 kilómetros (26 millas) fueron redirigidos lejos de la zona.
Competidores y voluntarios gritaban al alejarse del caos. Espectadores ensangrentados eran llevados a una tienda médica que había sido establecida para lidiar con corredores agotados.
"Hay muchas personas heridas", dijo un hombre, cuyo número 17528 le identificaba como el corredor Frank Deruyter, de Carolina del Norte. El hombre no estaba herido, pero trabajadores del maratón llevaban a una mujer, que no parecía ser una corredora, con la pierna ensangrentada a un área médica mientras salía sangre de su pierna. Un policía de Boston fue sacado del lugar en silla de ruedas con una herida sangrante en la pierna.
Unas tres horas después de que los ganadores del maratón cruzaron la meta, hubo una explosión en el lado norte de Boylston Street, poco antes de la marca de meta. Una segunda explosión se escuchó segundos más tarde.
Hubo humo que se elevó desde el lugar de las explosiones, y se desplazó entre las banderas que flanquean la ruta de uno de los maratones más antiguos y prestigiosos del mundo.
Imágenes de video tomadas desde helicópteros mostraban manchas de sangre en el pavimento de la popular zona turística y comercial conocida como Back Bay.
"Hay personas muy ensangrentadas", dijo Laura McLean, una corredora de Toronto que estaba en la tienda médica recibiendo atención por deshidratación cuando fue desalojada para dar cabida a las víctimas de las explosiones. "Los estaban llevando a la tienda médica".
Cherie Falgoust esperaba a su esposo, quien competía en el maratón.
"Estaba esperando a mi esposo en cualquier momento", dijo. "No sé qué es este edificio... sólo explotó. Se oyó un gran estallido y luego había vidrios en todas partes. Algo en mi cabeza. No sé qué era. Nada más me agaché".
Los corredores que no habían terminado la carrera fueron desviados por la Avenida Commonwealth hacia una zona de reunión familiar, de acuerdo con un plan de emergencia que se implementó.
El Maratón de Boston es, según los organizadores, "el más prestigioso del mundo". Es una de las cinco pruebas que configuran el World Marathon Majors, competición internacional que agrupa, desde el 2006 a los cinco más grandes maratones del mundo (Nueva York, Chicago, Berlín y Londres, además del de Boston).