El organismo suizo Mona Lisa Foundation aseguró que dos nuevos estudios científicos corroboran que “la primera versión” de La Gioconda, cuadro que la entidad posee, es obra de Leonardo da Vinci.

Según está fundación, cuyos patronos se desconocen, Da Vinci pintó el rostro de Lisa Gherardini, La Gioconda, en lienzo una década antes de plasmar en madera la sonrisa más enigmática de la historia.

Publicidad

Esta fundación fue creada el año pasado a petición del consorcio privado propietario del lienzo, que le encargó que pruebe con toda la evidencia histórica y científica disponible si la “primera versión”, como la llaman, fue también pintada por el genio del Renacimiento.

Su conclusión, anunciada el pasado septiembre en rueda de prensa en Ginebra, fue que ambas obras se crearon en momentos y lugares distintos para dos mecenas, pero por la misma persona: Leonardo da Vinci.

Publicidad

Hoy la institución afirma que dos nuevos estudios corroboran esta conclusión.

El primero es el realizado por Alfonso Rubino, especialista en la geometría de Da Vinci, quien afirma sin dudarlo que las construcciones geométricas del lienzo reproducen “los estadios intermedios” del artista.

El segundo estudio es un test con carbono 14 hecho por el Instituto Federal de Tecnología de Suiza y que habría “confirmado” que la obra se pintó entre 1410 y 1455, exactamente entre 1425 y 1450.

Ante estas “evidencias”, la fundación rechaza el argumento de que la pintura sería copia de la famosa obra del Louvre, sino que al contrario, que La Gioconda sería una nueva versión de “la primera versión”, en la que Leonardo retiró del fondo dos columnas que enmarcaban el torso de la mujer y añadió un paisaje más elaborado.