Para fines de enero pasado estaba prevista la apertura del enlace vial que ejecuta el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) entre el sector de Socio Vivienda y la vía Perimetral, pero los trabajos están retrasados.
Esta cartera de Estado informó a través de un correo electrónico, el pasado 28 de enero, que la construcción presentaba el 85% de avance y que su finalización será ahora el próximo 31 de marzo.
Publicidad
Ayer se observó a decenas de obreros trabajando en la cimentación de los bordillos del parterre central; en la calzada está colocado casi todo el hormigón, a excepción de unos pocos tramos.
Mientras que otro grupo laboraba en medio de un entramado de cañas en las pilas del ramal que desemboca a la Perimetral, donde aún no había la rampa para completar la vía.
Publicidad
El director provincial del MTOP, Rommel Yela, indicó en el texto que entre las tareas civiles que faltan para la finalización de la obra está la conclusión de los apoyos intermedios o pilas del ramal de ingreso (vía Perimetral-Socio Vivienda), al igual que en el ramal de salida (Socio Vivienda-vía Perimetral), en el quinto de los siete puentes de hormigón se ejecutan trabajos en la losa.
Adicionalmente, Yela mencionó otros trabajos como el acceso a la urbanización, bordillos, cunetas, drenaje, muros de contención en los puentes, parada de buses, cerramiento, redes eléctricas para iluminación, áreas verdes y señalización.
El proyecto vial se extiende por 2,38 kilómetros e incluirá una vía de pavimento rígido de 30 metros de ancho con cuatro carriles (dos en cada sentido), siete puentes de hormigón armado, parterre central de seis metros de ancho, aceras y ciclovías a los costados de la vía.
La obra cuesta $ 12’154.415,63 y la inició el pasado 12 de julio la contratista Cusho.
En Nueva Prosperina (junto a Socio Vivienda) y sectores aledaños viven unas 100 mil personas. Se prevé que la vía sea uno de los accesos desde la autopista Guayaquil-Sta. Elena.