La rayuela, el baile de la naranja, el ensacado, el trompo, la cuerda y el vuelo de la cometa, son algunos de los juegos tradicionales de Guayaquil que decenas de niños practicaron la mañana de ayer en el parque Stella Maris, ubicado en el Guasmo sur.

Esta actividad, en la que participaron decenas de niños de 13 escuelas fiscales y particulares del sector, fue organizada por la Subsecretaría de Educación para celebrar a la ciudad en sus fiestas de independencia.

Publicidad

Uno de los juegos que más disfrutaron los pequeños fue el de volar las cometas. Kevin Vinueza, de 9 años, de la escuela Riquezas del Ecuador, llevó la suya que estaba elaborada con caña, papel manteca, piola y un dibujo de la familia.

Asimismo, estudiantes de las escuelas Modesto Chávez, Eduardo Granja, María Estrella del Mar, entre otras, exhibieron sus creaciones y luego corrieron por el parque para hacerlas volar junto con sus padres y profesores.

Publicidad

Mientras que al otro extremo del parque, Jordy Hurtado, de 8 años, de la escuela Seguidores de Jesús, compitió en la carrera de los ensacados.

Azucena Rivera, directora técnica de Coordinación Educativa de la Subsecretaría de Educación, indicó que el objetivo de este evento es rescatar los valores culturales de los guayaquileños.

“Son los juegos de nuestros abuelos, bisabuelos, de nuestros padres y que normalmente ya no se practican porque los padres jóvenes ya no compran una cometa. La idea es que los niños conozcan de estos juegos”, manifestó Rivera.

En el centro de la ciudad, la noche del lunes pasado, también hubo festejos octubrinos. A las 18:00, en la plaza Rocafuerte, ubicada en Pedro Carbo y avenida 9 de Octubre, la banda de la Armada del Ecuador se lució con sus impecables vestimentas de color blanco mientras entonaban canciones alusivas a la ciudad.

Media hora después (18:30) en el parque Centenario, ubicado en Lorenzo de Garaycoa y 9 de Octubre, estuvo el conjunto de la Policía Metropolitana.

Mientras que los parques Seminario, Pedro Carbo, Juan Montalvo y San Agustín fueron el escenario para los conjuntos musicales de las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas y policiales.

Festejos: Octubrinos
Hoy
De 08:30 a 13:00. El Ministerio del Medio Ambiente organiza el Paseo Acuático Guayaquil Ecológico. El recorrido es de 5 km y empieza desde el estero Salado, a la altura del puente 5 de Junio, y finaliza a la altura de la Escuela Estero Salado, ubicada en Argentina y la 40.

De 08:30 a 16:00. En las calles Brasil entre José de Antepara y Machala se realizarán concursos de computación en aulas móviles. Organiza la Gobernación del Guayas.

19:00. VIII Concierto de la Independencia, en el parque lineal frente a la Universidad Católica. Participarán artistas nacionales y la banda de la Policía Metropolitana.

Mañana
20:00. La Gobernación del Guayas realizará un concierto internacional en homenaje a Guayaquil en Sauces 8, en la av. Isidro Ayora y Gabriel Roldós (junto a Pollos El Encanto).

Viernes 5
10:00. El Centro Municipal de Formación Artesanal Amazonas, ubicado en la 29 y Calicuchima, organizará juegos tradicionales guayaquileños.

10:30. La Fundación de Estudios Geopolíticos Dr. Antonio Parra Velasco organiza un acto recordatorio al pie de la columna de los Próceres de Octubre, en el parque Centenario.