En medio de un ambiente festivo, entre el alumnado, padres de familia y docentes, se desarolló ayer el pregón por las bodas de brillante (75 años) del Instituto Tecnológico Superior Guayaquil, en las calles aledañas al plantel (avenida Machala y Gómez Rendón).
Las participantes se ubicaron en el ingreso principal para la intervención de la banda musical y de bastoneras del plantel en conjunto con las exalumnas, en representación de las generaciones anteriores.
Publicidad
Por ejemplo, Lurreyty Ponguillo, alumna de noveno año, afirmó sentirse muy orgullosa de haber participado al tocar la lira durante el acto, puesto que el plantel es muy prestigioso.
“Este es uno de los colegios más representativos del país, me siento orgullosa que después de 75 años tenga la esencia de siempre”, expresó Yadira Apolinario, de sexto Fima, en medio del jolgorio de sus compañeras que cantaban, bailaban y portaban globos con los colores celeste y blanco de la bandera de la ciudad.
Publicidad
El colegio cuenta con 4.827 alumnos, de los cuales 247 son varones de octavo año, pertenecientes a la coeducación, que desde este año se puso en marcha como en otras instituciones tradicionalmente femeninas o masculinas del país.
Ese era el caso de Joel Franco y Jean Pierre Vera, de 12 años, quienes contaron que al comienzo les costó acostumbrarse a la dinámica de la institución por haber tantas niñas, pero de a poco les está gustando.
Según la rectora, Ketty Flores, la institución fue creada el 1 de abril de 1937, pero no se pudo recordar en esa fecha debido a que las clases apenas empezaron dos semanas después.
La docente contó que mediante un acuerdo ministerial de aquel año se creó la sección femenina del Colegio San Vicente (actual Vicente Rocafuerte que funcionaba en la sede de Correos del Ecuador) con el nombre de Colegio Nacional de Señoritas Guayaquil, para que se instale en su actual sede, situada en lo que era el límite urbano de la ciudad.
En la actividad colaboraron las bandas de músicos de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y de la Policía.
Para el 26 de octubre está programada la sesión solemne, por lo que la institución solicitará al Ministerio de Educación y a la Asamblea Nacional la condecoración de su pabellón y a los maestros que tengan 30 años en el magisterio.
Agosto
El 17 habrá una chiva acuática y terrestre; el 18, las olimpiadas de exalumnas; el 24, la premiación de las mejores alumnas del año lectivo 2011-2012.
Septiembre
El 21 se organizará el primer encuentro generacional de exalumnas para abuelas, madres, hijas, tías, sobrinas.
Octubre
El 26 se cumplirá la sesión solemne del plantel.
Noviembre
El 29 se hará el IV encuentro de las exalumnas exitosas.