“Otorgar a todas las compañías inmersas en el proceso de regularización del transporte comercial en la modalidad de taxi ejecutivo, como plazo máximo el 31 de diciembre del 2012, para la culminación de todos los procesos pendientes y cumplimiento con los requisitos en la Ley de Transporte(...)” es una de las resoluciones emitidas en diciembre pasado por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Mauricio Peña Romero.

Es que el proceso de legalización para las compañías de este servicio se inició en el 2009 con la elaboración de un estudio de factibilidad, para determinar cuántos cupos de taxis había disponibles para cada ciudad.

Publicidad

La entrega de los resultados oficiales se postergó por tres ocasiones, y se conocieron en mayo del 2010. Un año después venció el plazo que tenían las cooperativas para entregar la documentación, según lo estipulaba la decimoséptima disposición transitoria de la reforma a la Ley de Tránsito, vigente desde el 29 de marzo del 2011.

Actualmente, en la ciudad, solo dos compañías tienen un permiso de operación provisional (Fast Line y 9 de Abril) y otras pocas un convenio que les certifica que se encuentran dentro del proceso de regularización, entre ellas Comstrana.

Publicidad

La resolución (154-DE-PTE-ANT-2011) del mes pasado señala que las compañías que poseen el permiso de operación tienen “el plazo improrrogable establecido en ese documento para cumplir con todos los requisitos”, mientras que las que no lo tienen, pero sí están constituidas como persona jurídica en la Superintendencia de Compañías, deberán hacerlo hasta este 31 de diciembre.

Además, agrega que para las solicitudes ingresadas dentro del periodo de convocatoria (2009) y que hasta ahora no se han constituido legalmente como compañías, se les concede el plazo hasta el 15 de marzo próximo para que “legalicen su personería jurídica, caso contrario, se archivarán definitivamente los expedientes”.

Las compañías que no sean autorizadas por incumplir con los requisitos y plazos, podrán presentar nuevamente su documentación cuando se convoque a otro proceso, en el 2017.

Para el representante de la Asociación de Taxis Ejecutivos del Guayas, Juan Llanos, la resolución muestra un intento de las autoridades de la ANT por solucionar la problemática.

Detalles: Antecedentes
Estudio de factibilidad
El proceso de legalización para las compañías de taxis ejecutivos se inició en el 2009 con un estudio de factibilidad que hizo la consultora Vera y Asociados entre diciembre de ese año y marzo del 2010 sobre la oferta y demanda de esa alternativa de transporte.

Próximo informe
En el 2017 se hará el próximo estudio para dar más cupos.