Con un festival instrumental de villancicos interpretados por un sexteto de la orquesta sinfónica del colegio República de Francia, el pasado miércoles se encendió el ambiente navideño en la unidad ejecutora Zumar, situada en el norte de la urbe.

Cincuenta personas, entre adultos y niños, de Bastión Popular y Mucho Lote, asistieron a este recital musical.

Publicidad

“Estos actos están orientados a desarrollar el amor, la amistad, la cooperación y solidaridad, valores que además ayudan para trabajar en participación comunitaria”, dijo Graciela Trelles, directora de Zumar.

Luego del show musical, un grupo de duendes, vestidos con grandes zapatos y sombreros verdes, bailó al ritmo del tema Santa Claus llegó a la ciudad. Cada movimiento de los personajes estuvo acompañado por aplausos de los invitados.

Publicidad

Algunos incluso se contagiaron con el ritmo desde sus asientos, mientras que otros tararearon la canción.

Al finalizar el baile, el animador dio un mensaje a la comunidad para que en Navidad haya paz interior y hermandad.

“Este es tiempo de amor y de unión. Vamos a hacer una dinámica: que cada papá o mamá abrace a su hijo”, refirió.

La respuesta fue inmediata, padres e hijos se abrazaron y se dieron palabras de cariño.

“Te quiero mucho, mami”, “Yo también te quiero”, fue la interlocución que se oyó entre Patricia Pacheco y su hija Denisse Parrales, de 10 años, quienes llegaron desde el bloque 10 de Bastión Popular.

Azucena Villalta, alumna del séptimo de básica de la escuela Luis Merchán, dijo sentirse contenta con el evento, ya que para ella la Navidad es la mejor fiesta del año.

“Es importante recordar el nacimiento de Jesús, quien vino al mundo para salvarnos, y este festival llama la atención a los niños”, indicó.

Cerca del final del evento, cuando eran las 18:40, un árbol de pino natural de una altura aproximada de 8 metros, ubicado en el área del parqueadero, se iluminó por completo con 5.000 mil luces navideñas y captó las miradas del público.

“¡Bravo!”, “¡Viva Navidad!”, fueron dos de las frases que se escucharon.

Al festival de villancicos también asistió un grupo de niños que reciben atención y viven en la casa comunal Negros en pie de lucha por la paz, situada en bloque 7 de Bastión Popular.

El viernes pasado niños de 15 escuelas del programa Escuelas y Colegios en Marcha del municipio de Guayaquil participaron en el IV Festival de Villancicos entonando y bailando.

Vestidos de papá Noel o representando a pequeños angelitos los menores entonaron canciones como Navidad de colores, interpretación que hicieron los estudiantes de la escuela Adolfo Fassu en la concha acústica del parque Stella Marís.

Para Santiago Benitez, de 5 años, fue divertido disfrazarse de Papá Noel. Asimismo estaba feliz de la invitación que le hicieron a su escuelita para entonar villancicos. “Entrenamos por cuatro días”, dijo.

El coordinador del proyecto Escuelas y Colegios en Marcha Francesco Aycart, indicó que cerca de 300 menores intervinieron en este festival.

Después de la presentación los menores recibieron un refrigerio y un regalo.

Para el 15 y 16 de diciembre, según Aycart, se prevé realizar una actividad similar en el Parque Acuático Viernes y en el Colegio de Arquitectos.

Llegada de Papá Noel

El 16 de diciembre se hará un show con la presencia de Papá Noel, quien llegará a la Unidad Ejecutora en un helicóptero.

La actividad se iniciará a las 17:00 y la entrada es abierta para la comunidad en general. También están previstos una animación musical, dinámicas y bailes.