8 de mayo del 2006
El Ministerio de Salud Pública (MSP) entrega antirretrovirales y leche materna para pacientes con sida en el hospital Francisco de Ycaza Bustamante, después de varios días de desabastecimiento.

5 de julio del 2007
Alexandra Villavicencio, del Programa de Mujeres Viviendo con Sida, indica que desde el lunes el hospital de Infectología no cuenta con los antirretrovirales Kaletra y Epivil, para los pacientes con esta enfermedad.

Publicidad

10 de noviembre del 2009
En los hospitales Abel Gilbert Pontón y de Infectología, decenas de enfermos esperan horas para obtener los medicamentos antirretrovirales, por la escasez solo reciben fármacos para cinco, diez y hasta quince días.

28 de marzo del 2011
Pacientes del hospital de Infectología José Daniel Rodríguez Maridueña reclaman por la escasez y atraso en la entrega de los medicamentos.

Publicidad

1 de abril del 2011
En las maternidades Mariana de Jesús (en el suburbio) y Enrique Sotomayor (de la Junta de Beneficencia) no hay provisión de la medicina Zidovudina intravenosa para embarazadas con VIH.

4 de abril del 2011
El ministro de Salud, David Chiriboga, considera que el aporte que entrega el Fondo Mundial ($ 5 millones) para enfermos con VIH es marginal en comparación con los recursos fiscales que asigna esa cartera, pese a ello, reconoció que a nivel administrativo existen problemas con el proyecto.

8 de abril del 2011
La Defensoría del Pueblo del Guayas inicia una investigación en los hospitales públicos por la falta de antirretrovirales.

12 de abril del 2011
El director nacional de Salud, Juan Moreira, asegura que no hubo un desabastecimiento de antirretrovirales en las bodegas de los hospitales de la ciudad, sino un desfase.

5 de mayo del 2011
El juez primero de Trabajo, Carlos Alfago, ante las denuncias de pacientes con VIH de que no se les entregan sus medicinas, resuelve solicitar al ministro de Salud, David Chiriboga, que en quince días, a partir de hoy, se regularice el suministro de estos fármacos.

6 de mayo del 2011
La OPS envía Efavirenz, para abastecer la demanda de este medicamento en los hospitales públicos.

18 de junio del 2011
El MSP espera solucionar hasta agosto los problemas registrados en la entrega de antirretrovirales e insumos para enfermos con VIH y asegura que la entrega de recursos del Fondo Mundial para el Programa de Sida al país no se ha detenido.

15 de julio del 2011
El responsable del Programa de VIH/Sida en Guayas, José Muñoz, explica que el MSP entregó antirretrovirales para tres meses al hospital de Infectología José Daniel Rodríguez Maridueña.

21 de noviembre del 2011
Escasez de leche para niños del Programa de Prevención Vertical, en la maternidad Enrique Sotomayor y en el hospital Abel Gilbert Pontón.