No solo era necesario saber leer, escribir y tener 21 años, sino, como primera condición, ser católico. Para gozar de los derechos civiles y políticos había que cumplir con estos requisitos. Lo establecía la octava Constitución del Ecuador de 1869, durante la presidencia de Gabriel García Moreno, un político conservador radical.