“Aquí hace días vinieron a botar un gato muerto”. “La gente no hace caso y pone cualquier desperdicio”. “Vienen personas de otro lado a tirar basura”. Son tres de las múltiples quejas de ciudadanos respecto al uso de los botes de basura, que el Municipio ha colocado en distintas zonas regeneradas.
En algunos sectores intervenidos por el Cabildo se observó que los cestos destinados para que los transeúntes depositen solo vasos y papeles han desaparecido de sus puestos.
Publicidad
Es el caso de la calle Portete en su intersección con Alfredo Valenzuela, en donde lo único que quedó del bote es uno de los dos soportes.
“A los 6 meses que lo instalaron se lo llevaron. Yo creo que son los chamberos, porque eso ellos lo venden como chatarra”, dijo Pablo García, quien tiene una farmacia en la esquina de las vías citadas.
Publicidad
Calles como Venezuela en las intersecciones con Nicolás Segovia y Quito, así como en Gómez Rendón desde la 31 hasta la 33; 10 de Agosto y Gallegos Lara, Asad Bucaram (más conocida como la 29) y Amazonas, ya no tienen los cestos que instaló el Municipio hace dos años.
Algunos vecinos afirmaron que son las personas cuyas viviendas están cerca de los botes de basura, quienes los sacan para evitar los malos olores que emanan los desperdicios que se arrojan allí.
“Las personas que no sacan los tachos, los ponen boca abajo para que la gente no tire basura, pero igual, usted encuentra fundas con basura”, comentó Juan Zambrano que habita en el sector conocido como Puerto Lisa, al sur de la urbe.
En efecto, en varios tramos de la calle Lizardo García se notó botes virados y amarrados con alambres o cabos.
La situación es similar en Venezuela y Coronel, Portete y la 30, avenida Perimetral a la altura de la ciudadela Coviem.
Al respecto, Wilfrido Matamoros, gerente de Fundación Siglo XXI, sostuvo que en los casos en que se detecta la desaparición de estos botes por más de una ocasión, ya no se hace la respectiva reposición.
“Pensamos que la gente que vive en estos sectores, no los quiere por la situación de que se forma un basurero en estos tarros y, es lógico, porque a ninguno de nosotros nos gusta que nos formen un basurero al pie de la casa”, indicó.
En algunas calles como Venezuela, Portete y Gómez Rendón los cestos han sido pintados, pero continúan amarrados y virados como en Venezuela y callejón 13.
Matamoros, mencionó que en zonas céntricas de la urbe como la avenida 9 de Octubre, personal de limpieza de las áreas regeneradas recoge la basura que se deposita en ciertos sectores. No obstante, esto no ocurre en el suburbio donde la basura se acumula.
Leyendas para evitar uso
En zonas sin regenerar, algunos botes tienen leyendas como: ‘No usar’ o ‘Dañado’, para evitar el mal uso de los cestos para transeúntes.
Basura acumulada
En la mañana es común observar en varios sectores basura acumulada encima de los cestos para vasos y papeles, así como en el suelo. Esto genera la proliferación de insectos, como las moscas.