Con el objetivo de dotar de un nuevo acceso al Puerto Marítimo de Guayaquil y acortar distancias, nace la propuesta de crear un quinto puente que conectará la ciudad con Durán.

Según los estudios efectuados por las consultoras asociadas Nylic-Consulsísmica, contratadas en el 2009 por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), este nuevo viaducto se construirá a 6 km de Las Esclusas, cruzará el estero Cobina y el río Guayas, y a través de vías de acceso se enlazará con las autopistas Durán-Boliche y Boliche-Puerto Inca.

Publicidad

El primer trazado fue sobre la isla Santay pero en el 2010 el Gobierno la declaró como Área protegida.

Además de facilitar el acceso a Guayaquil, ayudará a canalizar el tráfico proveniente del sur, centro y norte del país y a reducir los recorridos.

Publicidad

Todo el proyecto tiene una longitud de 44.421 km y consta de cuatro tramos.

El primero, parte desde la avenida 25 de Julio hasta la calle 16 de Septiembre, desde ahí atraviesa los terrenos de Cartonera Ecuatoriana hasta llegar al estero Cobina, sobre el cual se construirían dos puentes paralelos, de 855 m. En este recorrido se contempla la construcción de tres pasos elevados vehiculares.

El segundo tramo comprende el estero Cobina, en donde se prevé edificar terraplenes (tierra con que se rellena un terreno para levantar su nivel) sobre las camaroneras y se harían dos calzadas de tres carriles; y el puente sobre el río Guayas.

El viaducto tendrá un área atirantada de 1.248 m, constituida por tres torres, cada una asentada sobre 49 pilotes prebarrenados y de 416 m de longitud, que estará sobre el canal de navegación del río. Por ello, tiene una altura de 58 m sobre el agua, para que pasen los barcos sin problema.

El tercer tramo comprende la intersección del puente con la vía Puerto Inca-Naranjal, pasando al sur de la población de Taura, con una longitud de 20.185 km. Al pasar sobre Taura se ha proyectado crear otro cruce sobre el río Bulu Bulu.

El último tramo es la bifurcación que unirá el tramo 3 con las vías Durán-Tambo y Durán-Boliche, a 3 km en la ribera de Durán, desde la salida del puente sobre el río Guayas.

Toda la obra tendría un costo de $ 800 millones y podría estar lista en tres años, si es que se ejecutan todos los trabajos de vías, intercambiadores y puentes al mismo tiempo, manifestó una fuente de la consultora.

El director municipal de Urbanismo, Avalúos y Registro (DUAR), José Núñez, señaló que el 85% de la carga del país pasa por Guayaquil y utiliza la vía Perimetral. Con la creación del quinto puente se reducirían los costos de mantenimiento, por el desgaste en el asfalto producido por el transporte pesado, y el impacto ambiental.

En una entrevista radial el subsecretario regional 5 del MTOP, Ricardo del Hierro, indicó que los estudios están en proceso de ajuste y revisión.

“Esperamos que en este año ya quede en definitivo la recepción y se está viendo incluso con tiempo el tema del financiamiento”, manifestó el funcionario.

Este Diario ha solicitado desde hace dos semanas una entrevista con el funcionario, pero no se ha concretado porque su agenda está ocupada.

El exministro Jorge Marún (renunció en el 2009), le presentó el proyecto al presidente de la República, Rafael Correa, según la página web del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.