Tras seis días de iniciar funciones la primera bomba de oxigenación ubicada en el estero Salado, en el puente que une Urdesa norte y la Kennedy, el Ministrerio del Ambiente ya instaló la segunda, que funciona cerca del parque Posada de las Garzas, en Circunvalación norte, desde el pasado miércoles 15.
La máquina trabaja bombeando agua oxigenada al estero las 24 horas por medio de tuberías de 35 centímetros de diámetro. La bomba, por medio de un compresor, absorbe el aire del ambiente, lo purifica y se le extrae el 78% del nitrógeno para conservar el oxígeno que se mezclará con el agua del estero obtenida previamente.
Publicidad
Las tuberías extraen 500 galones de agua por minuto, que es mezclada en una cápsula con el oxígeno de la planta. Según Alberto Torres, encargado de las máquinas, el agua que entra tiene 0,5 ppm (partes por millón) de oxígeno y cuando es devuelta al estero aumenta a unas 30 ppm.
Para asegurar la efectividad del proceso se realiza un monitoreo diario del mecanismo para evitar que suba la presión, lo que haría que no se oxigene bien el agua.
Publicidad
Cambios en sector
Mientras, en el sector del puente que une las ciudadelas Urdesa norte y la Kennedy, donde fue instalada y funciona desde el pasado jueves 9 la primera bomba de oxigenación, algunos habitantes del sector, como los residentes del condominio Pórticos de la Kennedy, ya notan la diferencia con respecto a los malos olores que se filtran en el ambiente.
“Me parece fabuloso. Ojalá que eso no sea por una vez nomás, sino que sea permanente y en todos los manglares que hay en Guayaquil”, señaló Norma Carlier, una de las residentes, que incluso se acercó a felicitar a los ingenieros responsables del funcionamiento de la bomba.
Eva Medina, quien vive en el bloque A2 del condomio, también ha notado mejoras. “El ambiente está más oxigenado, pero igual necesitan poner más bombas para que se vaya por completo el mal olor”.
Al respecto, el Ministerio del Ambiente prevé instalar otras cuatro bombas similares en las áreas más contaminadas, según un estudio, la Universidad de Guayaquil, Miraflores, puente 5 de Junio y el de la calle 17, en los próximos tres meses.
Costo
$ 500.000 es el precio de las bombas oxigenadoras que instala el Ministerio del Ambiente.
“Cuando saco a pasear a mi perro cerca del estero, siempre hay malos olores. Es bueno que el ministerio esté trabajando por esto”.
Cristina Orrantia
Residente de la Kennedy