Sobre sus patines de ejes, de cuatro ruedas, Samia Álava se concentra para demostrar sus mejores técnicas en la pista de patinaje.
Desde los 4 años practica esta disciplina. Ahora tiene 9 y es campeona en la categoría preinfantil, preinternacional.
Publicidad
La propuesta la obtuvo de su mamá, Siria, quien la acompaña durante los entrenamientos. “A mí me pareció bueno intentarlo. Cuando empecé a rodar ya me empezó a gustar cada vez”, dice.
Al comenzar a practicar, de más niña, tomaba sus patines blancos de ruedas rosadas, e iba al parque de su ciudadela, Las Riberas (km 1), a realizar los pasos aprendidos.
Publicidad
Mejoró su técnica en la Federación Deportiva del Guayas, en el coliseo de patinaje.
Allí practica de lunes a sábado, mínimo dos horas diarias, excepto cuando se aproxima una competencia. En esas ocasiones el entrenamiento se intensifica.
Alina Bianchini es su entrenadora y lo que exige de Samia es una técnica limpia italiana, caracterizada por la elegancia y la velocidad.
Hace dos semanas participó en una competencia. Obtuvo el primer lugar en las modalidades figuras, libre y free dance. En danza obligatoria quedó en segundo lugar.
Samia cuenta que sus favoritas son modalidad libre y el free dance. La primera es una rutina donde escoge una música y vestuario. Mientras que la segunda es un trabajo solo de pies. Para esto usa dos tipos de patines (que varían en peso).
En cuanto a su vestuario, según la temática de la presentación, su mamá es la encargada de enviarlo a confeccionar. Los patines los compra en EE.UU., unos profesionales pueden costar desde $ 1.200.
Ella se caracteriza por su valentía al andar. Cuando cae, durante los entrenamientos, se levanta y continúa rodando. Solo se ha lastimado la mandíbula y el coxis. “Me enseñan a levantarme y seguir patinando”.
Samia recibe el apoyo de sus padres. Pero también del colegio donde estudia, IPAC. Los martes y jueves entrena a las 14:30, por lo que sale temprano de clases. “El colegio la apoya para que salga 15 minutos antes”, dice Siria.
Para mejorar sus pasos artísticos, Samia baila ballet en la escuela Rusa de Anna Wiesner (km 2,5). “Aquí se califica por mérito de técnicas y artístico”.
El objetivo es que ella participe en competencias internacionales. En agosto viajará a Colombia.
Niñas aprenden sobre ruedas en el sector
Las pequeñas de Samborondón tienen en el club deportivo Diana Quintana (km 2,5) un lugar para aprender esta práctica, equipadas con casco, rodilleras, coderas y patines de una línea.
“A todas las niñas les encanta el patinaje, incluso aprenden aquí para salir a patinar en las urbanizaciones”, comenta la profesora Fernanda Caicedo, quien les enseña a dejar el miedo con pasos y juegos. “Son técnicas básicas para poder patinar y luego algo artístico”.
Las clases son de lunes a jueves y se inician a las 15:20 y duran 45 minutos. Son tres grupos de diez niñas, de 3 a 12 años. Katarina Simon lo practica desde los 4 años. Ahora tiene 8 y su paso favorito en la pista es saltar. “Me gusta por deporte”.