Con el anuncio que realizó hace un par de semanas el Municipio de Guayaquil, de que los posesionarios de viviendas en sectores que pertenecen a la Junta de Beneficencia de Guayaquil (JBG) podrán regularizar sus terrenos, algunos de sus habitantes desconocen los detalles de los trámites, que los asegurarían como legítimos propietarios al pagar $ 7 por m2.

Carlos Julio Arosemena, El Crisol, Los Ciruelos, Puertas del Sol, Virgen del Cisne, 25 de Julio, Portete de Tarqui, Los Miradores, Asociación de Empleados y Trabajadores de la Junta de Beneficencia, Jardines del Salado, Cerro Santa Ana y Cerro del Carmen son las cooperativas que podrán optar a la legalización de predios.

Publicidad

Por ejemplo, Rosa Guamán afirma que pagó $ 12,75 por m² hace pocos años a la JBG, por el solar en el que habita desde hace tres décadas, en el cerro Santa Ana, y desconoce si podrá recuperar la diferencia con el precio actual.

María Triviño, quien también vive ahí, cree que su madre de 85 años se beneficiaría, ya que bajó el precio de su terreno y podría adquirirlo.

Publicidad

Enrique Meléndez, de Jardines del Salado, contó que hay vecinos que pagaron la cantidad requerida hace unos años, pero no recibieron escrituras. Indicó que él tampoco poseía ese tipo de documentación.

El representante legal de ese sector, Reinaldo Torres, convocó a sus vecinos la semana pasada para tratar el tema.

Mientras que en las oficinas de Legalización de Terrenos de la JBG, una posesionaria de la coop. 25 de Julio que prefirió no identificarse, el pasado jueves 2 de junio, aseguró que su terreno “todavía está en proceso de legalización, pero el dinero ha sido el principal problema para hacerlo, por eso vine a averiguar aquí cuánto tendría que pagar”, dijo sobre los trámites.

El 23 de mayo, el alcalde de la ciudad, Jaime Nebot, convocó a una reunión al presidente de la JBG, Werner Moeller, con el que se llegó a un acuerdo al fijar en $ 7 el valor por m² en los terrenos de la Junta.

El pasado jueves, Nebot aclaró que “se trata de una legalización, aquella de la Ley 37 (aprobada en 1997) y la Ley 88 (1998), pero el precio no lo puede fijar el Municipio, sino que lo hacen entre las partes”. También dijo que contaba con planos de todos los sectores y que es la JBG quien se encarga de la escritura de venta de transferencia de dominio.

El alcalde indicó que el Cabildo solo fue intermediario entre la JBG y los posesionarios, para que se logre una pronta legalización, ya que los terrenos son de propiedad privada.

“Aquí no hay ningún problema de posesión ni edificación, se trata de un problema de precio que ya se solucionó, las partes no se ponían de acuerdo en el precio de compra”, explicó sobre lo que habría impedido que los posesionarios legalicen sus terrenos por años.

El valor de $ 7 por m² se mantendrá por exactamente 90 días, plazo que corre entre el pasado 23 de mayo y el próximo 23 de agosto.

Después de esa fecha, por cada seis meses de vencimiento la JBG cobrará $ 0,30 de interés por m².

La Junta de Beneficencia de Guayaquil informó que para ingresar los documentos se está cobrando $ 6 por una tasa de trámite, que incluye una inspección posterior al terreno que se regularizará, a cargo de su personal.

Hasta el pasado jueves 2 de junio se habían realizado 80 trámites de posesionarios en sus oficinas.

Además, la entidad indicó que los documentos que se necesitan al acercarse a legalización de terrenos es la copia de cédula de identidad, certificado de votación y un antecedente de ocupación (ante notario).