Como parte de la legalización de taxis ejecutivos que consta en las reformas a la Ley de Tránsito, la cooperativa 9 de Abril ya tiene al 90% de sus unidades pintadas de amarillo con una franja negra.
Además se colocaron letreros de color verde que dice ‘Ejecutivo’ en la parte superior de cada vehículo.
Publicidad
Esta cooperativa brinda el servicio de taxi ejecutivo al centro comercial Mall del Sol y al hotel Sonesta, de la misma empresa.
Son alrededor de 95 unidades y fueron concebidas como apoyo a las 100 unidades de taxis amarillos que trabajan en dicho establecimiento.
Publicidad
“Estamos de acuerdo con la legalización para que los usuarios estén seguros”, manifestó Antonio Zambrano, de 38 años, quien hace una semana pintó su vehículo. Él pertenece al organismo desde hace dos años.
Miguel Contreras, en cambio, pintó su carro hace quince días y le colocó una placa anaranjada provisional hasta que la CTE le entregue la diseñada para los ejecutivos, con la finalidad de que los usuarios no teman subir a un taxi sin placas.
Él, que tiene seis meses como chofer de esta cooperativa y quince años como taxista, afirmó que “es muy bueno que nos regularicen, porque así tendremos trabajo seguro”.
En el interior del carro tiene una pequeña pantalla que es el rastreo satelital y en la parte inferior, una radio. “Además de las comodidades de dar el servicio de carreras puerta a puerta con aire acondicionado, para dar seguridad y bienestar tanto al usuario como al conductor”, agregó Contreras.
Añadió que mañana se prevé que personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) revise todos los vehículos de la cooperativa, ubicada en la ciudadela Adace (av. de las Américas), como parte de las revisiones a las 35 cooperativas aprobadas por la entidad pública para dar el servicio de taxi ejecutivo.
Contreras informó que esta cooperativa también ofrecerá, próximamente, este servicio por medio de call center para la comunidad.