Con un breve discurso, el alcalde de la ciudad, Jaime Nebot, inauguró ayer el mercado de las Cuatro Manzanas, ubicado entre Huancavilca, Franco Dávila, Pío Montúfar y 6 de Marzo, aunque funciona desde hace ocho días.

“El Municipio va a hacer importante publicidad para promover el lugar”, señaló el funcionario, quien agregó que además le dará una normativa a la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) para que líneas de transporte pasen por el sitio.

Publicidad

Nebot informó que también solicitará en estos días a la Policía Nacional la autorización para colocar una Unidad de Policía Comunitaria (UPC).

Con ello, “queremos dar seguridad, comunidad, salubridad, tranquilidad, eficiencia y buen trato entre los que compran y los que venden, bajo una política firme, pero con soluciones definitivas”, expresó Nebot.

Publicidad

No obstante, algunos vendedores se quejaron por las pocas ventas y pérdidas que han tenido en sus negocios, debido a la falta de publicidad.

“Ya llevamos ocho días aquí. Antes vendíamos veinte libras de camarón y ahora ni a diez llegamos”, manifestó enojada Narcisa Palma, vendedora de un puesto de mariscos.

Andrés Del Carmen coincidió con Palma al comentar que desde que se cambiaron del mercado Central al actual ha tenido pérdidas y se ha endeudado.

“Tengo que prestar dinero para que me dejen la poca carne que pido. Lo que vendo no me deja ganancias, más bien me falta para pagar a los distribuidores”, aseveró el propietario de uno de los locales, que antes vendía alrededor de 300 libras diarias y que ahora solo expende hasta 20 libras.

Ronald Lucio, propietario del local 1.519 de abastos, también considera que ha tenido pérdidas. Antes vendía unos 200 dólares, pero ahora solo llega a los cincuenta diarios.

Junto a él, María Remache, del local 1.526 de abastos, comentó que ella tiene que pedir a crédito a los distribuidores de granos y asegura que adquiere poca cantidad de productos porque teme que se dañen.

En cambio, Miriam Estrada, dueña del local 1.587 de productos cárnicos, manifestó: “los clientes me buscan y aunque no vendo la misma cantidad que en el anterior mercado tengo fe en que en los próximos días habrá una mayor afluencia de usuarios”.