A partir de este periodo lectivo se pone en práctica también la dotación y el préstamo de los nuevos textos escolares para la educación básica pública.
Ahora, los estudiantes del cuarto, quinto, sexto y séptimo año de educación básica tendrán a préstamo los dos libros de pasta dura, en los que constan las cuatro materias esenciales: Lengua y Literatura, y Matemáticas (divididas en un mismo tomo); y Entorno Natural y Social (en el otro).
Publicidad
Para los alumnos de estos cursos de todas las instituciones públicas se les dará, además, cuatro cuadernos de trabajo (un individual por cada asignatura), los cuales sí se quedarán con el estudiante beneficiado y no serán devueltos al plantel.
Con esto, se permitirá la reutilización de un mismo libro por un mínimo de tres alumnos en los tres años siguientes, dice el instructivo publicado el pasado miércoles en la web del Ministerio de Educación (www.educacion.gob.ec) para el uso de los nuevos textos de pasta dura.
Publicidad
La norma no aplica, por esta ocasión (no se señala año o periodo), para los textos de los estudiantes de octavo, noveno y décimo año de educación básica (conocidos antes como primer curso, segundo y tercero), quienes recibirán cuatro textos en total (uno por asignatura base), en los cuales se integra la parte de ejercicios a desarrollar por los estudiantes.
A los estudiantes de primero, segundo y tercero de educación básica también se les donará los textos, en los que se incluyen el trabajo de reforzamiento. Ellos tampoco los devolverán.
Para los de primero de básica se les entregará un solo texto integrado, mientras que los estudiantes de segundo y tercero recibirán tres (Lengua y Literatura, Matemáticas y el último de Entorno Natural y Social).
Aquellos alumnos del cuarto, quinto, sexto y séptimo año de educación básica, que tendrán a préstamos los libros, no podrán destruirlos ni escribir o hacerles algún tipo de marca, pues los textos de pasta dura pertenecerán al plantel público.
En caso de pérdida o daño definitivo (que impida su uso) de los textos de pasta dura, los padres tendrán que pagar $ 5 por la reposición del libro. Y si ha sido un daño parcial, el representante del estudiante asumirá también el valor de la reparación del ejemplar, indica en sus reglas el instructivo.
En cada texto de pasta dura hay una hoja impresa donde irá el nombre, la firma del representante, la cédula y fecha del préstamo del beneficiario.
En el centro educativo Quinto Guayas, en la coop. Juan Montalvo (norte), la rectora, Piedad Noblecilla, empezará hoy con las charlas y entrega de libros y cuadernos de trabajo a los padres, en los que explicará de la nueva disposición, y del acta de compromiso que deben firmar los representantes de los menores que recibirán prestados los textos de pasta dura.
Marcha de la UNE: Pedido al Gobierno
Por temas educativos
Aumento en el presupuesto para la educación pública, incremento salarial para los docentes y la restitución de los profesores declarados en exceso por las autoridades de Educación fueron las exigencias de militantes y simpatizantes de la Unión Nacional de Educadores (UNE), quienes ayer marcharon por la av. 9 de Octubre hasta la Gobernación, para exigirle al Gobierno cambios en el sistema.