Para Marcela Ramírez, la avenida sobre la que vive no tiene un significado especial, pues desconoce por qué se denomina Mercedes Santistevan de Sánchez, una distinguida dama guayaquileña directiva de la Sociedad de Beneficencia de Señoras desde 1918.
“Es más, yo utilizo solo el número de la manzana y nunca menciono la avenida donde vivo, porque acá se llega más rápido por los números y manzanas”, explica esta residente de Puerto Azul.
Publicidad
Sin embargo, como sucede con la avenida donde habita Ramírez, decenas de calles en esta urbanización ubicada vía a la Costa llevan nombres de mujeres que destacaron en diferentes etapas de la historia ecuatoriana y mundial. Hay escritoras, pintoras, religiosas, líderes políticas y filántropas.
La iniciativa de homenajear a estas mujeres colocando sus nombres en las calles de Puerto Azul surgió del Municipio de Guayaquil en 1996 cuando se ordenó que la nomenclatura debía representar a mujeres importantes.
Publicidad
Propuesta exitosa
“Al principio envíe la propuesta de que las calles tengan el nombre de algunos sitios de Galápagos, sus islas o lugares principales, sin embargo, nos sugirieron cambiar con la temática de las mujeres más importantes de todo los tiempos, cualquiera que haya sido su actividad”, menciona Tania de Pólit, organizadora del Comité de Moradores de Puerto Azul.
“Investigué y redacté una lista de las mujeres más destacadas”, comenta esta moradora del sector desde hace 20 años. Un año después, en 1997, el Municipio aprobó la propuesta que incluye los nombres de 53 damas latinoamericanas, norteamericanas y europeas; 41 son ecuatorianas.
El Cabildo aprobó la mayoría, pero incluyó a filántropas, la mayoría damas guayaquileñas que iniciaron su labor en la Junta de Beneficencia. Así, la avenida principal de Puerto Azul se llama Josefa Anzoátegui, quien nació en Guayaquil el 7 de diciembre de 1815. Ella hizo una importante donación a la Sociedad Filantrópica del Guayas para que en la ciudad se establezca una Escuela de Artes y Oficios y en 1891 fue inaugurada con su nombre.
Además, se desempeñó como activista de la Sociedad de Beneficencia de Señoras. Este sector se encuentra entre la avenida del Bombero y Sor Juana Inés de la Cruz.
Otro nombre que figura en la urbanización es el de Matilde Amador de Santistevan, quien ejerció la presidencia de la Sociedad de Beneficencia de Señoras desde 1918 hasta 1941. Esta calle se encuentra entre las avenidas Josefa Anzoátegui y Josefa Vívero de Chambers.
Una de las particularidades de la distribución de las nomenclatura de las calles en Puerto Azul, explica Tania de Pólit, es que la actividad de cada sector se distingue de acuerdo a los nombres de sus calles.
El sector de la iglesia (en la avenida Josefa Anzoátegui) está rodeado de nombres de santas, beatas o religiosas como Narcisa de Jesús, Santa Teresa de Jesús, Sor Juana Inés de la Cruz y Sor Teresa de los Andes.
Las damas de la pintura también tiene su lugar, como la mexicana Frida Kahlo, importante exponente del surrealismo artístico. Otra de las personalidades es la y filósofa novelista francesa Simone de Beauvoir, una de las feministas más representativas del siglo XX.
Nómina de las mujeres
Santa Mariana de Jesús, Mercedes Santistevan de Sánchez, Clemencia Llanos de Donoso, María Roca de Peña, Baltazara C. De Rocafuerte, Elisea Febres-Cordero de Vallarino, Dolores Milán de Trexo, Ana G. De Villamil, Isabel Yerovi de Matheus, Aurelia Palmieri, Rafaela Valdez Concha, Elisa Roca de Roca, Matilde Amador y Santistevan, Victoria Concha de Valdez, Esperanza Caputi Olvera, Victoria Benítez Roggiero, María Luque de S., Indira Ghandi, Margarita Goeta Montoya, María Febres- Cordero, Josefina Klinger Marcos, Carolina Coronado, Ángela Carbo de Maldonado, Marie Curie, Delmira Agustini, Juana de Ibarbourou, Simone de Beauvoir, María Baquerizo de Carbo, Isabel Caamaño, Elisa Ayala, Catalina Luque de Díaz, Ana Darquea de Tejada, Josefa de Azoategui, Flora Tristán, Sor Juana Inés de la Cruz, Carmen Bernal de Llerena, María Solís de Salazar, Josefa Vivero de Chambers, Rosa Quiroz, María Luque de Rhode, Eloísa Carrera de Drouet, Carolina Herrera de Navarro , Mercedes G. de Moscoso, Santa Teresa de Jesús, Ana Roque, Alfonsina Storni, Gabriela Mistral, Frida Khalo, Narcisa de Jesús Martillo, Sor María de Santa Isabel, Sor Teresa de los Andes, Zoila Ugarte, Golda Meier.