El posible traslado de la Policía Judicial del Guayas (PJ-G) al antiguo Puntilla Mall genera –a más del cambio físico– problemas de competencia territorial a los jueces y tribunales de Garantías Penales de Guayaquil y Durán, según lo establece el Código de Procedimiento Penal.
El juez de Garantías Penales, Oswaldo Macías, asegura que el cambio va contra el artículo 21 del Código: “Hay competencia de una jueza o juez de Garantías Penales, o de un Tribunal de Garantías Penales cuando se ha cometido la infracción en la sección territorial, en la que esa jueza o juez de Garantías Penales o Tribunal de Garantías Penales ejerce sus funciones...”.
Publicidad
Él afirma que con el traslado perderían competencia sobre los casos que suceden en Guayaquil y que sería ilógico “que un delito que se comete en la ciudad lo conozca un juez de Samborondón”.
Actualmente, si un delincuente roba en Samborondón, explica él, su jurisdicción deberá ser Durán y no Guayaquil, por la cercanía y porque en la zona no hay Policía Judicial. En la PJ de Durán es puesto a órdenes de los fiscales, quienes hacen la calificación de flagrancia, abren un expediente y toman las versiones de los implicados. Luego se sigue el proceso ante el juez.
Publicidad
CAMBIOS
Sin embargo, el presidente de la Cámara de Jueces Constitucionales, Oswaldo Sierra, no encuentra problemas de índole legal. “La Policía Judicial no tiene jurisdicción, pero los jueces sí. Ellos (Policía) deberán hacer las investigaciones en el sitio de la infracción y el informe será remitido al juez o fiscal de esa jurisdicción. Es Policía Judicial del Guayas, tendría justicia investigativa en toda la provincia”.
En cuanto a la competencia de los jueces, dice que el Consejo de la Judicatura tiene la facultad de cambiarla. Pero Oswaldo Macías comenta que si el Consejo hace esto se formaría un conflicto con los jueces de Durán por las plazas de trabajo.
El fiscal de la Unidad de Delitos Flagrantes de la PJ, Francisco Bodero, sostiene que otro inconveniente es la ubicación y movilización de la Policía. La PJ se sitúa en la avenida Portete y Barcelona, cerca al puente de la 17 y el puente que va a la calle Gómez Rendón. “Es un punto estratégico, donde toda la ciudad se conecta hacia la PJ”.
Por lo contrario, en Samborondón hay una sola entrada y salida: los puentes Rafael Mendoza Avilés y el Carlos Pérez Perasso.
Un riesgo particular que nombra el Fiscal y atenta contra la seguridad de la comunidad es la fuga de presos de los calabozos. “Se escapan y se meten debajo del puente, y existe una balacera entre policías y el preso. No creo que Puntilla Mall sea la excepción”, asegura él.
Actualmente, 15 fiscales y cuatro jueces de Guayaquil atienden denuncias por flagrancia, en turnos rotativos de ocho horas cada uno.
INFRAESTRUCTURA. Tiene 14 ha. Hay dos pabellones: uno de delitos comunes y otro de delitos de narcotráfico, donde los detenidos permanecen máximo dos días, si avanza el proceso van a la Penitenciaría. Aloja áreas como la Brigada de la Policía Judicial, Delitos Contra la Propiedad, Contra la Vida, Unidad de Delito Flagrante, de Delitos Graves, un subcentro médico, gasolinera y 35 parqueaderos.
TRANSPORTE. Para ir a la PJ-G los usuarios tienen como opción 18 líneas de buses: alimentador de la Metrovía (viene del km 4,5 de la vía a Daule), 120 A (de Bastión Popular), 120 B (Puente Lucía), 35 (vía a la costa hasta el sur), Chongón (que va al centro), Pascualeña 4 (viene de la Penitenciaría hasta la Caraguay), 82 (Sergio Toral a la Victoria), 61 (vía a la costa a Puerto Hondo), 65 (Portete, la 29 a Urdesa), 75 A (San Paúl a terminal terrestre), 75 (viene de los Vergeles), 112 (vía a la costa a la terminal), 118 (de Orquídeas al Guasmo sur), 16 (de Las Iguanas al Guasmo sur), 49 (centro), 121 (de Caraguay a la terminal), 8 (Balerio Estacio 1 y Sergio Toral 2) y la 127 (centro a Ceibos y la terminal).
SERVICIOS. La entidad atiende de 08:00 a 18:00 (los fiscales trabajan 24 horas, en tres turnos). Afuera hay vendedores de granizados ($ 0,50 ctvs), bebidas (desde $ 0,25), pasteles ($ 0,80), cebiches ($ 2,50) y jugos de fruta ($ 0,75).