Una tonelada y media de camarón, 100 kilos de tomate, 200 kilos de limón, 200 kilos de cebolla, 40 kilos de culantro, 40 kilos de mostaza, pimienta, sal y otros condimentos se utilizaron ayer para preparar el cebiche más grande del Ecuador, que se vendió a $ 3 el plato, desde las 10:30, en el Centro Cívico Eloy Alfaro.

Con esta actividad los scouts del Ecuador tienen previsto recaudar fondos para solventar proyectos como la construcción de escuelas, ayuda a adultos mayores y niños huérfanos, así lo explicó el director de esta fundación, Iván Proaño.

Publicidad

“Son 3.000 porciones las que se espera vender para reunir unos $ 9.000”, expresó. Este año el organismo cumplió 90 años, agregó .

Marcelo Castro, gerente de Los Cebiches de la Rumiñahui, junto con su hija Lourdes Castro fueron los que estuvieron a cargo de la preparación.

Publicidad

“El cebiche tiene dos salsas exclusivas de la Rumiñahui, además de jugo de naranja bien madurita, salsa inglesa y mostaza”, indicó Lourdes, quienes hasta las 13:00 de ayer habían vendido más de 1.000 platos.

Electra Holguín, de 52 años, acudió temprano del suburbio para comprar un cebiche. “Está delicioso, bien espeso, tiene buena sazón”, dijo.

Con ella coincidió Aída Beltrán, de 38 años, quien cree que tal vez le agregaron un poquito de azúcar para darle un sabor dulzón. Según Beltrán, valió la pena asistir y dijo que le gustaría saber la receta para hacerla en su casa en La Floresta. “Hasta el ají está delicioso”.

Mariana Paredes, de 57 años, llegó dos horas antes mientras aún se preparaba el cebiche. Para ella el precio no estaba caro, pues además le dieron una porción de chifles y ají.

Mientras cientos de personas disfrutaban del cebiche, la scout Mayra Romero, de 32 años, explicaba su labor a niños. “Nuestra misión es mejorar este mundo”.