Luis Ramírez acudió ayer hasta la zona comercial de Sucre y 6 de Marzo para conseguir la vestimenta que su hija usará hoy en un pregón estudiantil.
Como él, los padres de familia buscan los trajes típicos para que sus hijos lucirán en los actos que por este mes se realizan en Guayaquil, que celebra sus fiestas patronales.
Publicidad
Llegó hasta el almacén de Confecciones Nuria y preguntó por los accesorios, en los que destacan los colores celeste y blanco, representativos de la bandera de la ciudad.
En el lugar lo atendió Tatiana Ponce, quien le ofreció una sombrilla a $ 4, un par de zapatos can can a $ 2 y un sombrero a $ 2.
Publicidad
“Así como está la situación (económica), me parece que los precios están bien”, opinó Ramírez, mientras cancelaba.
Iván Villalta, dueño del negocio, comentó que las ventas han bajado en comparación con el año anterior y que espera que esta semana acudan más compradores, puesto que los precios no han variado.
Mientras, Janeth Quevedo acudió con sus hijos a comprar los trajes que necesitan para la actividad que su escuela, Carmen Suárez, realizará el próximo viernes.
He buscado en algunos locales porque como tengo dos hijos debo ver lo más económico y así me harán una rebaja, indicó la mujer.
A pocos metros, María Eugenia Cáceres atendía en el local que Confecciones, Bordados y Estampados Melany inauguró hace una semana.
Afuera del negocio, dos maniquíes lucen los trajes típicos. Para hombre, el conjunto de guayabera, pantalón, sombrero y corbatín bordea los $ 14 y para mujer $ 20, incluyendo vestido, abanico y mitones (guantes).