Maquinaria municipal despeja el área de los escombros dejados por las llamas en el incendio ocurrido esta madrugada en la cooperativa de vivienda Esmeraldas Chiquito, ubicada al sur de la ciudad.
Tras la limpieza, se observa la tierra, el espacio libre que antes lo cubrían las viviendas. Las Fuerzas Armadas levantan las carpas para ayudar a los afectados.
Publicidad
El fuego, que se inició a las 00:30, destruyó alrededor de 100 casas, la mayoría de ellas de caña.
Más de 80 carros y 500 voluntarios del Cuerpo de Bomberos llegaron al
lugar para ayudar a apagar las llamas, que dejaron a decenas de familias
sin sus casas.
Publicidad
Aproximadamente, 14 niños y dos mujeres embarazadas resultaron afectados, por lo que fueron atendidos, informó esta mañana Eduardo Verdesoto, director provincial de Salud, en Citynoticias (89.3 FM en Guayaquil).
Martín Cucalón, jefe del Cuerpo de Bomberos, quien enfatizó que fue una de las primeras personas en llegar al lugar del siniestro, señaló que aún no tienen reportes de las causas del fuego.
"La ciudadanía tiene que comprender que no puede seguir construyendo casas donde no hay vías de acceso. Ellos exponen su vida y deben de concienciarse en ese aspecto", manifestó Cucalón.
De acuerdo a Cucalón, cuando llegaron al lugar, el incendio ya estaba avanzado y descontrolado. Agregó que varios tanques de gas explotaron.
Varios habitantes de Esmeraldas Chiquito, afectados por las llamas, indicaron que solo alcanzaron a salir de sus casas, mientras que otras personas lograron sacar parte de sus enseres.
Esta mañana, en pequeños montículos de los escombros se visualizaba las llamas.
Unidades médicas
Eduardo Verdesoto señaló a Radio City que desde la madrugada se han movilizado a ambulancias del hospital Guayaquil y del Francisco Ycaza Bustamante, pediatras y otros profesionales hasta la cooperativa Esmeraldas Chiquito.
Verdesoto señaló que 14 niños fueron trasladados al hospital Francisco de Ycaza Bustamante para hacerles terapias respiratorias y se encuentran fuera de peligro.
Además, hay dos mujeres embarazadas afectadas, una con quemaduras superficiales y otra con amenaza de aborto, que fueron llevadas a la maternidad Mariana de Jesús, explicó el Director de Salud.
Tres unidades móviles y más de 40 empleados de Salud al lugar para atender a los afectados; mientras que las ambulancias entran y salen hacia el hospital llevando a las personas con síntomas de asfixia para que les hagan las terapias respiratorias.