Con una casa abierta y una misa dirigida por el obispo auxiliar de la Arquidiócesis, Marcos Pérez, el movimiento Schoenstatt celebra mañana los 59 años del inicio de la campaña de la Virgen Peregrina.

Por ello sus fieles visitarán, desde las 09:00, el santuario de la av. Juan Tanca Marengo, en el km 5,5 de la vía a Daule. 

Publicidad

Ese día las actividades empezarán a las 09:00, con una casa abierta que tendrá tres stands. Uno será sobre el movimiento Schoenstatt; otro sobre su fundador, el sacerdote José Kentenich; y el último tratará sobre los héroes de ese movimiento.

Esta conmemoración surgió el 10 de septiembre de 1950, en Brasil, con el diácono Joao Luis Pozzobon, quien visitaba los hogares cristianos con la imagen de esta Virgen.

Publicidad

Rebeca de Bejarano, una de las misioneras de Schoenstatt, narra que la celebración llegó al país en 1984 y desde esa época los religiosos llevan la imagen a las familias del movimiento.

Sin embargo, esta vez los peregrinos del país visitarán el santuario, señala.
“Es importante que los fieles acudan con las imágenes de la Virgen Peregrina para que reciban las gracias y bendiciones del santuario”, dijo Bejarano.

Asimismo, manifiesta que se intercambiarán experiencias de cambios de vida y se harán alianzas de amor, renovación, envío de los nuevos misioneros, entre otras.

Bejarano indicó que de la provincia de Manabí vendrán fieles de Portoviejo y Jaramijó, entre otros cantones.