Los taxis ejecutivos deberán contar, como requisito indispensable, con frecuencias o sistemas de comunicación y un sistema de control y monitoreo satelital (GPS) o contrato de prestación de este servicio con empresas constituidas.

En caso de usar sistemas de radio comunicación, deberán tener  la correspondiente asignación de frecuencias de radio del espectro radioeléctrico, o los contratos para la obtención de este servicio con empresas autorizadas por la Senatel (Secretaría Nacional de Telecomunicaciones).

Publicidad

Así lo indican los numerales 2 y 3 del artículo 44 del  Reglamento de Transporte Comercial de Pasajeros con Servicio Convencional y Servicio Ejecutivo, que fue publicado ayer en el Registro Oficial 642.

Alfonso Moncayo, gerente de la empresa de taxi amigo, Movilsat, aseguró que sus 100 unidades cuentan con un sistema satelital llamado Autocab, traído desde Inglaterra.

Publicidad

El sistema, dijo Moncayo, ofrece varias opciones. Una de ellas, explicó es el control satelital cada tres segundos.

Señala que las empresas de localización de carros y las de seguros, “solo lo usan cuando un vehículo es robado”.

Moncayo aseguró que su empresa  ha invertido unos 200 mil dólares en el sistema, para encuadrarse en lo que solicita la nueva ley.

Puerta a puerta
El servicio que brinden las unidades de taxis ejecutivos será contratado previamente mediante la petición  al centro de llamadas, detalla el numeral 2 del artículo 55 del Reglamento General para la Aplicación de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, en vigencia desde el 7 de agosto del año pasado.

Según el artículo 57 del reglamento,  a estas unidades se les prohíbe estacionar en la vía pública estableciendo “paradas” para el ingreso de pasajeros; y estacionarse frente a  salas de espectáculos públicos, deportivos y otros con esa finalidad.

Esto podría acarrear sanciones leves, detalla  el artículo 66 de la misma norma, que pueden llegar a la suspensión del cupo operacional otorgado a la operadora. 

Moncayo, que también cuenta con un  call center,  aseguró, que funciona en las calles Tungurahua y Diez de Agosto.

Rolando Calle, socio de la compañía de taxis ejecutivos Vipcar, que agrupa a 150 vehículos, asegura que la empresa también cuenta con un call center, pero indicó que les falta el sistema satelital.

“Contrataremos el GPS cuando la compañía lo crea conveniente”, aseguró el directivo, quien manifestó que todas las empresas que no tienen GPS, cuentan con estas pro formas.

Taxis amarillos a ejecutivos
Los taxistas convencionales también darán el servicio ejecutivo, afirmó ayer el presidente de la Asociación de Taxistas del Guayas, George Mera.

El directivo aseguró que unas 40 cooperativas de taxistas se alistan para dar el servicio y agregó que se esta adecuando un departamento para que funcione el call center en la sede del gremio, en Pedro Moncayo y Calicuchima, en el sur.

Sobre la contratación del GPS, adelantó que conversan con tres compañías con las que han pro formado el costo.

Reglamento
Todos los vehículos deben tener el logotipo o distintivo de la compañía o cooperativa ubicado en la puerta derecha e izquierda, el número de disco otorgado por las comisiones provinciales respectiva o la Comisión de Tránsito del Guayas.

Los vehículos que brinden el servicio ejecutivo tendrán las placas de servicio de alquiler, con un distintivo que se regulará para el efecto.

Está prohibido colocar cualquier tipo de publicidad o marketing en el vehículo por efectos de seguridad y visibilidad, con excepción de aquellas permitidas por la Comisión Nacional de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Los taxis ejecutivos no podrán ser unidades con más de 5 años contados a partir de su fabricación, para que garanticen el confort y seguridad que ofrece esta modalidad, transcurrido este tiempo, el socio deberá cambiar su vehículo, por otro que reúna las características anotadas.

Se clausurará provisional o definitiva a los talleres autorizados que instalen taxímetros y sistemas de radiocomunicaciones a vehículos que no tengan permisos de operación.