El cumplimiento de la gratuidad universitaria y el pedido de que se les paguen las pasantías a los estudiantes de jurisprudencia fueron las exigencias de más de 200 alumnos de la Universidad de Guayaquil que participaron ayer en una protesta fuera de la institución.
La manifestación, según Francisco Córdova, militante del Frente Revolucionario de Izquierda Universitaria, se inició a las 09:00 como una protesta para reclamar que la gratuidad sea completa y pedir que no se cobren los cursos de inglés y computación, pues pese a ser considerados extracurriculares, indica, son requisito obligado para graduarse.
Publicidad
Durante esta manifestación que duró aproximadamente hasta las 12:00, los estudiantes también se enfrentaron con la Policía Nacional.
Según Rodrigo Idrovo, alumno de primer año de medicina, este incidente se produjo porque los policías intentaron mover las llantas que ellos colocaron a la entrada de la universidad, en la av. Delta, además de intentar apresar a uno de sus compañeros.
Publicidad
Idrovo indicó que desde ese momento empezaron a lanzar piedras y en respuesta recibieron gases lacrimógenos, razón por la que se dispersaron.
Damaris Ruiz, estudiante de Derecho, dice que la protesta era necesaria para pedir que las pasantías de jurisprudencia, que duran un año, sean pagadas, pues durante ese tiempo ellos no pueden trabajar.
José Apolo, vicerrector académico de la universidad, dice que en el caso de las exigencias de gratuidad, el Decreto 1437 es claro y explica que mientras la escolaridad está cubierta, los rubros extracurriculares no. Sobre las pasantías de los alumnos de jurisprudencia, dice que son obligatorias y cumplen con un tiempo determinado, pero son servicios gratuitos.
Detalles: Rubros
Gratuitos
Matrícula, cursos y seminarios, idiomas curriculares, examen de ubicación, propedéutico, uso de laboratorios, uso de equipo de cómputo, derecho de grado y emisión de título.
Pagados
Papel universitario, derecho a arrastre por materia, cambio de carrera, cambio de universidad, idioma extracurricular, cursos en vacaciones, entre otros.