En su primera cita para conseguir empleo en Guayaquil, Daniel Livo, un bachiller noboleño de 16 años, tenía claro que no podía presentarse con una imagen informal. Por eso, cambió los jeans por un pantalón de vestir y su camiseta por una camisa, manga corta, pero formal. También se quitó el arete que desde hace un par de años lleva en la oreja izquierda.
“La ropa informal da una mala impresión en el trabajo”, dice Livo, recién graduado del colegio Narcisa de Jesús, de Nobol, donde se incorporó en la especialidad de Electricidad.
Publicidad
Livo tiene razón. La presencia, vestimenta o peinado, influye a la hora de presentarse a una entrevista de trabajo, dicen reclutadores de personal consultados por este Diario. A Teresa Gavilánez, jefa de Recursos Humanos de la empresa Golden Bridge, por ejemplo, le ha tocado recibir a jóvenes que se presentan con zapatos deportivos y camiseta o a chicas con minifaldas y blusa de tiras. “En los avisos se dice que la presentación debe ser formal, pero hay de todo”, comenta.
Cualidades como la formalidad, seriedad, responsabilidad o disciplina, según los consultores, comienzan por la imagen. De ahí que a jóvenes como José Sayay no le permitieron ingresar a una entrevista de trabajo la semana pasada. Él había acudido con jeans y camiseta, zapatos deportivos y gel en el pelo.
Publicidad
“Es que hasta para tener buena ropa hay que trabajar”, comenta este bachiller de 20 años para justificar su apariencia.
El segundo factor que toman en cuenta los reclutadores de personal es un currículum impecable. La mayoría de hojas de vida, según evalúan los seleccionadores de recursos humanos, llegan con errores ortográficos y desorden. “Nos traen las hojas de vida dobladas, sin carpeta ni sobre, a veces no tienen fotografía y llegan con muchas faltas ortográficas”, detalla Vladimir Montenegro, uno de los reclutadores que convocaron a bachilleres la semana pasada.
Gavilánez coincide. Muchos de los bachilleres desconocen que el currículum es la tarjeta de presentación de un candidato para un puesto de trabajo, ante una empresa u oportunidad de empleo.
“Es muy importante cómo presentan su hoja de vida, uno se concentra en el nivel de educación y experiencia”, agrega Ángela de la Cruz, del departamento de Recursos Humanos de la Cervecería Nacional.
Ella critica que en muchos casos los aspirantes saturan el currículum con un historial de capacitaciones informales en lugar de poner datos puntuales personales o académicos.
“Si hablamos de un bachiller, nos interesa si ha tenido menciones de honor o si ha participado de algún proyecto (alfabetización o en el área rural)”, explica De la Cruz.
En la Cervecería, los espacios donde se recluta a bachilleres son las áreas de manufactura, donde pueden desempeñarse como operarios hasta que adquieran mayor experiencia.
“Como son jóvenes hacen como sea el currículum o hacen lo que les dicen en los cibers”, indica Gavilánez.
Desde enero pasado, la presencia de jóvenes recién graduados ha aumentado en los cibers de la ciudad. En un recorrido realizado por seis de estos negocios, los propietarios indicaron que en la mayoría de ocasiones tienen que ayudar a los bachilleres a elaborar los currículums. Mónica Montenegro, dueña del Digi Games, en el centro comercial Mall del Sur, incluso tiene un formato de hoja de vida listo para cuando llega algún joven que no sabe cómo llenar sus datos.
“Algunos chicos ni siquiera saben cómo manejar la computadora, nos piden ayuda. No saben en qué orden poner los estudios realizados, los de la escuela o del colegio”, cuenta Montenegro, quien hasta les da facilidades para pegar las fotos en la página.
El currículum es la primera imagen del candidato, por lo que debe ser llenado con detalle, orden y pulcritud. Los seleccionadores de personal recomiendan que sea elaborado de forma impecable, pues es un elemento que –cuando no hay el complemento de una entrevista personal– tiene una importancia vital en un trabajo.
No obstante, la mayoría de nuevos bachilleres confiesa no haber tenido preparación en los colegios sobre cómo elaborar un currículum vitae. La capacitación que sí han tenido, en algunos casos, ha sido sobre la presentación personal.
Detalles: Recomendaciones
Agenda
Anote las empresas a las que lleva el currículum, los nombres, los teléfonos y las direcciones de quienes lo entrevistan. Revise con frecuencia diarios, sitios web.
Valorarse
No trabajar de cualquier cosa. Cuando esté buscando algún empleo nunca diga que puede rellenar cualquier vacante. Si le preguntan qué sabe hacer, destaque sus habilidades.
Seguimiento
Entregue su currículum a la persona correcta. Anote el nombre y teléfono y, sin llegar a ser insistente, es bueno llamar para que sepan de su interés por trabajar ahí.
MÁS EN LA WEB
Escribe al foro: ¿Qué problemas has tenido al buscar empleo?