Tres horas le tomó al Cuerpo de Bomberos de Guayaquil apagar un incendio que se inició a las 23:30 del sábado pasado en las bodegas de Marathon Sport, en el Mall del Sur.

No obstante, la atención ayer en el centro comercial fue irregular. Las puertas se abrieron al público a las 14:00, cuando normalmente se lo hace a las 10:00, lo que significó también pérdida de oportunidad de venta para los locales.

Publicidad

Incluso algunas tiendas, como Baisano, Librería Científica, Banco del Pacífico, Fybeca y Megamaxi no abrirían sus puertas, según Leticia García, jefa de Marketing del Mall. Algunos empleados anticiparon que había mercadería afectada por el agua y el humo.

Néstor Camargo, gerente general de Mall del Sur, manifestó que el broker de seguro Arseteg realizó durante el día una estimación de las pérdidas.

Publicidad

Martín Cucalón, jefe del Cuerpo de Bomberos, sostuvo que para ingresar a Marathon  se rompió el techo del Banco del Pacífico, el que también se vio afectado por el siniestro.

Cucalón agregó que en lo que va de diciembre se han reportado trece incendios en Guayaquil, siendo los sectores más proclives el suburbio oeste y la vía Perimetral. 

Un incendio en el local de Marathon Sport del Mall del Sur, ubicado en la avenida 25 de Julio y Ernesto Albán, paralizó ayer las actividades comerciales en este centro.

El fuego, que comenzó a las 23:30 del sábado pasado, según Néstor Camargo, gerente general del Mall del Sur, se inició en las bodegas de Marathon Sport, ubicado en el segundo nivel del edificio.

Camargo manifestó que las alarmas contraincendio funcionaron enseguida y que los bomberos acudieron al lugar cinco minutos después de que se iniciara el fuego.

En ese instante, según Camargo, en el centro comercial se encontraban alrededor de 100 personas, entre empleados del área de administración y público que asistía a la última función de cine, pero no se reportaron heridos

Martín Cucalón, jefe del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, declaró que el techo del Banco del Pacífico, también afectado por el fuego, se lo tumbó para ingresar a  Marathon Sport, una vez en el lugar rompieron los vidrios para evitar la concentración del humo y del fuego, y que este se expandiera en otros locales.

Debido al calor y al humo algunos bomberos resultaron  asfixiados. Uno de ellos, Ricardo Maridueña, tuvo que sentarse en el parterre central de la avenida para recibir oxígeno.

Agregó también que en el incendio se quemaron las dos bódegas de Marathon y que les tomó tres horas controlar el siniestro, al cual catalogó como de mediana intensidad.

Camargo sostuvo que el incendio causó daños considerables en Marathon Sport. 

Sin embargo,  algunos locales del primer y segundo nivel como Fybeca, D’Pisar, Búrbujas, Produbanco, Baisano, Banco del Pacífico, entre otros,  resultaron perjudicados por el hollín, humo y el agua utilizada para contrarrestar el incendio.

Camargo, al igual que Cucalón, negaron conocer las causas del siniestro, aunque el primero cree que se trataría de un cortocircuito.

Mientras tanto, ayer la atención en el Mall del Sur se pospuso hasta las 14:00, debido a las tareas de limpieza y mantenimiento del sistema eléctrico que se afectó por el agua que ingresó para combatir el fuego.

Directivos del área de administración indicaron que los propietarios de Marathon Sport estaban ayer en el local revisando los daños junto con la aseguradora, para determinar el monto de la pérdida.

Los dueños de negocios aledaños se mostraron sorprendidos por el estado en que encontraron su mercadería, eso fue lo que sucedió en D’Pisar, donde los zapatos y el piso estaban llenos de hollín.

Cucalón indicó que en los próximos días se realizará una revisión al sistema eléctrico del centro comercial Mall del Sur.

Quejas
A las 12:00 de ayer, decenas de personas se apostaban afuera del centro comercial esperando atención.

Horario interrumpido
El centro comercial Mall del Sur  permaneció cerrado hasta las 14:00 de ayer, mientras se realizaban tareas de limpieza y mantenimiento.

Locales cerrados
Baisano, Librería Científica, Fybeca y el Banco del Pacífico no atendieron ayer, pues sus establecimientos fueron los más afectados por el agua y el hollín.