Estudiantes participaron ayer con dibujos en proyecto Salvemos al planeta.
Los estudiantes mostraron ayer sus obras de arte en el concurso Salvemos al planeta, organizado por el colegio fiscal femenino Dolores Sucre, ubicado en el km 5,5 de la vía a Daule.
Publicidad
Un total de 40 jóvenes, entre 13 y 17 años, se manifestaron a través de la pintura con el objetivo de demostrar los efectos negativos del calentamiento global en el mundo.
Entre los colegios que participaron se encontraban el Jefferson, la Academia Naval Almirante Illingworth (ANAI), el femenino 28 de Mayo, Santiago Mayor y colegio Guayaquil.
Publicidad
Cuatro personajes involucrados en el medio artístico participaron como jurado para la elección de los tres mejores cuadros escolares.
“Incentivar a la juventud para que se exprese a través del arte me parece muy bueno, más aún cuando se les ofrece un espacio libre”, manifestó Rita Andrade, tecnóloga en Arte.
Para Carolina Martínez, de 15 años, estudiante del Dolores Sucre, participar en este concurso representa la oportunidad de plasmar sus ideas. Ella realizó un cuadro al que denominó La madre naturaleza.
“Debemos cuidar los árboles, por eso escogí este tema, que representa la protección del planeta”, dijo la joven.
Para la elección de los mejores cuadros se consideró parámetros como el contenido, la composición del dibujo, los materiales de uso y la limpieza del trabajo, indicó Andrade.
La ganadora del primer lugar fue Lissette Reinoso, de 15 años, quien representó a la ANAI. Ella simbolizó con su trabajo un mundo de construcción. “Mi deseo es reflejar la esperanza que tenemos para construir un mundo mejor a través de un árbol”, dijo. El cuadro ganó por su mensaje y composición, según la opinión del jurado.
El segundo puesto lo obtuvo el trabajo de Kevin Iturralde, estudiante del colegio Jefferson, mientras que el tercer puesto fue adjudicado a Natalie Palma, del colegio nacional 28 de Mayo.
Como premio a los tres lugares se les entregó kits de pinturas y donaciones que realizaron padres de familia del establecimiento organizador.
Al final, los cuadros fueron entregados a sus creadores.
Participación
Con jóvenes de ocho instituciones se realizó el concurso, aunque fueron treinta centros de estudios a los que se les extendió la invitación.
Proyecto
Este evento fue realizado por primera vez a través de un proyecto organizado por el departamento de coordinación de arte y cultura del colegio fiscal Dolores Sucre.