Cine, libros, música, eventos y programación de la televisión. DOMINGO PasteleríaFruta andina¿Conoce la lúcuma? Tal vez no. Se trata de una fruta en ‘vías de extinción’ en nuestro país, pero su nombre ha sido retomado por la chef pastelera Karine Begué (derecha). De estilo contemporáneo, Lúcuma es una pastelería que ofrece una variedad de novedosos postres, helados artesanales (uno de los sabores es el de la fruta en mención), piqueos y delicias típicas (torta de choclo, empanadas, entre otros). En el lugar también encontrará una interesante gama de cafés. Capacidad: 30 personas. Lúcuma, atención de 10:00 a 20:00, de martes a domingo, Las Lomas 422 entre Quinta y Sexta, junto a Piazzola (Urdesa central). Telf.: 288-9705. FestivalFiesta del cuentoCuenteros provenientes de Venezuela, Colombia, Argentina, España y Ecuador se alistan para participar en el V Encuentro Internacional de Narradores Orales Un Cerro de Cuentos 2008, del 17 al 24 de agosto. En esta ocasión se hará un homenaje a la oralidad del cerro Santa Ana. Se iniciará con un paseo (15:30) donde estarán los cuenteros populares adultos mayores del cerro Santa Ana, guiados por la banda de pueblo Las estrellas del Guayas y la Comparsa del Teatro Arawa. La función inaugural (19:00) será en la Fundación Leonidas Ortega (Rocafuerte y Tomás Martínez), en la que participarán los invitados internacionales. Entrada libre. Los lugares (estaciones) donde se narrará se inician en el Niño Divino con Raymundo Zambrano desde las 15:30 y terminan en la Fundación Leonidas Ortega a las 18:00. TelevisiónÚltima semana olímpicaSi es fanático de los Juegos Olímpicos, a estas alturas debe haber pasado algunas trasnoches para ver en directo las competencias en televisión abierta y pagada. En todo caso, esta es la última semana de las Olimpiadas Beijing 2008 hasta el domingo 24. ¿Logros? Michael Phelps, el supernadador de los Estados Unidos, tuvo en la mira romper el récord de ganar el mayor número de medallas en una misma olimpiada. ¿A estas alturas lo habrá conseguido? Los resúmenes de los JJ.OO. Beijing 2008 puede verlos al mediodía por TC Televisón, Ecuavisa y Cana Uno (TV abierta). Y por TV pagada en Univisa (canal 6) y TV Cable (ESPN y Televisa) en horario nocturno. Brasileños apasionadosPasiones prohibidas es la novela producida por Bandeirantes de Brasil. El culebrón está ambientado en Lisboa, Portugal y Río de Janeiro durante el siglo XIX, teniendo como protagonistas a Teresa y Simao (Pedro Lamares y Suzy Rego), dos ardientes amantes separados por la rivalidad entre sus familias y secretos espeluznantes. El lanzamiento será precedido por el especial ‘Detrás de las cámaras' de la telenovela, que se transmitirá hoy a las 19:00. Pasiones prohibidas, estreno lunes 18, 20:00, Ecuador TV, señal abierta y pagada. LUNES Cerro de cuentosPequeños cuenterosUn cerrito de cuentos es el espectáculo en el que participarán diez menores entre 8 y 12 años de diversas instituciones educativas del cerro Santa Ana y otros sectores de la ciudad, quienes han tomado talleres sobre narración en la Corporación Imaginario. 20:00, Fundación Leonidas Ortega, FLOM (Rocafuerte 520 y Tomás Martínez). Entrada: $ 5. ExposiciónEtapas de PacchaEl artista quiteño Wilson Paccha expone Piel de navaja, muestra pictórica que recoge parte de las obras producidas en las distintas etapas de su trayectoria, en las cuales crea narrativas visuales que surgen a partir de una elaborada fábula de sí mismo, lo que incluye imágenes de su supuesta marginalidad. La muestra permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre en la Sala Temporal del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC). CineCantinflas alrededor del mundoEn la Cinemateca de la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas se proyectará La vuelta al mundo en 80 días (1956), del director Michael Anderson y protagonizada por David Niven, Finlay Currie, Cantinflas, Robert Morley, Marlene Dietrich. Muy entretenida adaptación de la archiconocida novela de Julio Verne, que ha servido de base para decenas de versiones, tanto cinematográficas como televisivas. Filme ganador de cinco premios Oscar. 19:00, Casa de la Cultura. MARTES Cerro de cuentosVenezuela cuenteaFlora Ovalles es una de las invitadas al festival Cerro de Cuentos. Lo hace con Uno que tiene garras y otro que corre lejos, un espectáculo modular en el que usa diferentes medios expresivos. Su narración se basa en las historias de Tío Tigre y Tío Conejo, con cuentos de la tradición oral venezolana y latinoamericana. 20:00, FLOM. Entrada: $ 5. MuestraSalón de Julio itineranteMás de cincuenta reproducciones fotográficas de las obras ganadoras del Salón de Julio, desde sus primeras ediciones hasta su cuadragésimo séptima edición en el 2006, serán exhibidas en el c.c. Riocentro Los Ceibos del 12 al 24 de agosto. La exposición tiene como finalidad integrar al público con la evolución del arte en el Ecuador a través de la muestra itinerante de las obras reproducidas, en este caso del Concurso Nacional de Pintura Salón de Julio. MIÉRCOLES LanzamientoPalacio prende el ventilador Fuertes ventiscas se avecinan con la publicación de El libro blanco de las bestias salvajes del periodista guayaquileño Emilio Palacio (foto). “Pretende ser blanco, pero adquiere todos los colores de la guerra”, dice Pájaro Febres Cordero en el prefacio. El libro será presentado en la Fundación EL UNIVERSO (Escobedo y Nueve de Octubre) a las 19:00 y está ya disponible en las siguientes librerías: Librimundi, Cervantes, Científica, Su Biblioteca, Vida Nueva y Juan Marcett. Costo del ejemplar: $ 10. Cerro de cuentosHistorias ibéricasCon nombre propio es la propuesta de la narradora española Paula Carballeira, quien hará un viaje oral a través de historias de las tradiciones de Galicia, Irlanda, Bagdad, China, Islandia. 20:00, FLOM. Entrada: $ 5. RecitalesThe Misfits es una banda de punk rock pionera del subgénero horror punk formada en 1977 en Nueva Jersey. Sus integrantes originales y bandas locales ofrecerán un concierto a las 22:30 en Giromato Rockcafé (c.c. Albán Borja, frente al Colegio 28 de Mayo). Entradas: $ 30 (hasta el 20 de agosto) y $ 35 VIP (de venta en Adrenalina, local 89 del c.c. Albán Borja; Ecko Music en Riobamba y Víctor M. Rendón; HR Net del c.c. De Prati Sur; Metal Madness en Nueve de Octubre y José de Antepara) y en Paradox. JUEVES Cerro de cuentos¡Hummm! Para chuparse los dedos...El placer milenario de la comida y los indicios que develan el espíritu humano a través del placer de chuparse los dedos es descubierto por la cuentera colombiana Carolina Rueda con su espectáculo Con las manos en la masa. 20:00, FLOM. Entrada: $ 5. VIERNES Cerro de cuentosFantasmas españolesDesde hace ocho años, el narrador español Quico Cadaval presenta su espectáculo Fantasmas familiares, el cual es un contenedor de historias que varían según el estado de salud y de moral del narrador y del público. 20:00, FLOM. Entrada: $ 5. ConciertosOrquesta Sinfónica de Guayaquil realizará su XIII concierto de temporada, bajo la dirección de Davit Harutyunyan y la participación del solista Ecuador Pillajo (foto). Entrada libre. 19:30, Teatro Centro de Arte. Humor a primera vista es la propuesta creativa y original en tributo al célebre grupo argentino Les Luthiers, interpretado por el conjunto de teatro, música y comedia Cruz y Raya, formado por Albert Lowry, Salvador David y Paúl Andrés Moro Raipán. Entrada: $ 10. 20:00, auditorio de la Alianza Francesa. El grupo Mamut dará un concierto en el que incluirán lo mejor de su repertorio de diferentes géneros del rock de todos los tiempos. Entrada: $ 15. 20:30, Teatro Experimental del Teatro Centro de Arte. SÁBADO Cerro de cuentos¿Quién tiene la verdad?El argentino Juan Moreno trae Toda la verdad, un recital de cuentos donde se habla con humor y crudeza sobre la estupidez, las declaraciones de amor, la droga, la riqueza, el autoritarismo. 20:00, FLOM. Entrada: $ 5. RecitalesRevista Estamos y Fundación Operación Jesús Da organizan por tercer año consecutivo Seventies and Eighties Anthology, un concierto en vivo de los hits en inglés de las décadas de los setenta y ochenta, interpretados por Time Project Band. Entradas: $ 20, $ 30 y $ 40 (de venta en People Music de Riocentro Los Ceibos, Discount Center y boleterías del TCA). 20:00, Teatro Centro de Arte. Festival Internacional del Merengue 2008 con Eddy Herrera & Liz (foto), Jandy Féliz de la banda de Chichi Peralta y por Ecuador, K-Tleya. Entradas: $ 15 y $ 35 (de venta en Eta Fashion de Nueve de Octubre y Musicalísimo del Policentro). 20:00, Centro de Eventos El Jardín. Telf.: 601-3500. ConcursoMujeres reggaetonerasLa discoteca Fizz realizará el primer concurso de reggaetón para mujeres. Se iniciará con la primera eliminatoria el 23 de agosto, la segunda el 30 de agosto y la final el 6 de septiembre. El reggaetonero Manny estará en la fiesta. Cover: $ 5,99 M (hasta las 22:30) y $ 15,99 H. Fizz, Francisco de Orellana 796 y Justino Cornejo (Kennedy Norte). Telf. 268-4263.