EUGENIO ESPEJO. Alicia Yánez, Rodrigo Pallares, Eduardo Villacís y Abya Yala, reconocidos.
Carlos Rubira Infante, Rodrigo Pallares, Alicia Yánez Cossío, Eduardo Villacís Meythaler y Abya Yala son los ganadores del Premio Nacional de Cultura Eugenio Espejo, según difundió ayer el Ministerio de Cultura. El galardón lo concede el Gobierno Nacional.
Publicidad
El Espejo en Actividades Artísticas fue para Rubira Infante, guayaquileño de 88 años, en reconocimiento a su prolífica actividad de intérprete y compositor de emblemáticas canciones nacionales, como Esposa, Chica linda, Playita mía, Guayaquileño, entre otras.
Pallares, quiteño nacido en 1925, quien logró que la capital sea designada Patrimonio Cultural de la Humanidad y las Islas Galápagos como Patrimonio Natural, ganó el Espejo en la categoría Actividades Culturales. Yánez, próxima a cumplir 80 años y quien ha proporcionado al Ecuador innumerables obras de exquisita literatura, en las que reivindica a la mujer, obtuvo el galardón en el apartado Actividades Literarias.
Publicidad
Villacís, médico de profesión, que pertenece a instituciones de cardiología y que incursiona, además, en la literatura, se hizo acreedor al galardón en la categoría Actividades Científicas. El Espejo dedicado a Organismos Públicos y Privados se le otorgó a la editorial Abya Yala, que es una de las mayores productoras de Ciencias Sociales en Ecuador y en Latinoamérica, con un catálogo que alcanza cerca de 2.000 títulos publicados en sus 33 años de vida.
El valor económico que incluye el Premio Eugenio Espejo es de 10.000 dólares y una pensión vitalicia de cinco salarios mínimos unificados. El galardón se creó en 1975 y en su primera edición le fue entregado a Benjamín Carrión. Con esta presea se reconoce el trabajo que los ciudadanos del país realizan por el engrandecimiento del arte, la cultura y la ciencia del Ecuador.
Es la Casa de la Cultura Ecuatoriana la institución que propone las ternas en cada una de las categorías y las envía al Consejo Nacional de Cultura. Este tiene la facultad de aprobarlas o modificarlas. Y una vez que ya establece las ternas definitivas se las envía al Presidente de la República, quien es el que escoge a los ganadores.
La ceremonia de premiación será el próximo 8 de agosto, en el Salón Amarillo de la Presidencia de la República.