Nueve trabajadores que participaron en la construcción de los túneles San Eduardo y que viajaron a África para trabajar con la constructora española OHL (Obrascon Huarte Lain) regresaron al país supuestamente porque no se habrían cumplido con las condiciones de trabajo pactadas en Ecuador.
El abogado Freddy Zambrano, de la Secretaría del Migrante, dijo que este organismo conversará hoy con las familias de los afectados para enterarse de la real situación. Los trabajadores fueron contratados para la construcción de más de mil metros de longitud y una línea ferroviaria de 90 kilómetros, principalmente.
Publicidad
Los jornaleros retornaron entre el 19 y el 27 de julio y ayer se tenía previsto que llegaran cuatro más. “Algunos han venido en malas condiciones de salud”, indicó el abogado Zambrano.
Luis Romero, jefe de seguridad industrial de OHL, quien participa en la selección del personal requerido en Argelia, refirió que las condiciones de trabajo se discuten aquí en el país por lo que los tuneleros emprenden el viaje “enterados” de los pormenores del caso.
Publicidad
Los ingenieros de OHL vienen aquí para hacer las entrevistas y seleccionar al personal más idóneo. Romero dijo no estar enterado del reciente retorno de los compatriotas de Argelia. Al contrario, sostuvo que hay otros grupos de ecuatorianos que alistan su travesía al país sudafricano, donde OHL construirá una vía férrea, un túnel y dos hoteles.