El artista Alejandro Elías, presidente de la Asociación Cultural Las Peñas, manifiesta que la exposición de  pintura y escultura que organiza esta entidad por  las fiestas de Guayaquil es tan popular y está tan  presente en la tradición de la ciudad, que casi es impensable no hacerla.

“El miércoles llegaba la gente a preguntar cuándo se abría”, comenta Elías, quien  en la mañana de ayer, con sus compañeros de la asociación, hizo el montaje de la muestra, que se abrió en la tarde y que permanecerá expuesta al público hasta el próximo domingo. Se trata de la cuadragésima segunda exposición de arte al aire libre, a lo largo de la  calle Numa Pompilio Llona.  Se puede visitar a cualquier hora, pues el  horario de atención es ininterrumpido.  

Publicidad

En esta edición participan alrededor de 200   expositores. La mayoría son  miembros de la Asociación  Las Peñas. También hay invitados: artistas de otras ciudades, estudiantes del  Colegio de Bellas Artes y de la Facultad de Artes de la Universidad de Guayaquil, así como personas  de la fundación Jacinta y Francisco.  Además, comenta Elías, habrá la participación de cantantes,   grupos dancísticos, mimos   y zanqueros, con lo cual, asevera, esta actividad se convierte en una verdadera fiesta.

Elías destaca la participación de   artistas ecuatorianos de trayectoria,  como Theo Constante, Jaime Villa, Luis Peñaherrera, Luis Miranda o Julia de Lama, junto a la de jóvenes cultores del arte.

Publicidad

La inauguración de la exhibición  será mañana, a las 17:00, con una ceremonia en la cual  se le entregará el Pincel de Oro a la pintora Coca Gil, en reconocimiento a su trayectoria.

Participará el violinista Jorge Saade, acompañado de Elina Manzano de Félix, el grupo de danza Iberoamericano y los cantantes Ángel Oyola y César Augusto, quienes  interpretarán los himnos a Guayaquil y a la Asociación Las Peñas, respectivamente.